Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Ciencia sin fronteras; talento de Iguala se lanza al espacio con apoyo internacional

Emprendedores de Hoy
miércoles, 13 de agosto de 2025, 09:21 h (CET)

IGUALA, GUERRERO — En un acontecimiento sin precedentes para la educación en México, un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica No. 213 “Bandera Nacional” de Iguala ha logrado posicionarse en la órbita del conocimiento científico internacional. Once jóvenes guerrerenses han sido seleccionados para representar al país en el prestigioso programa Cubes in Space (Center for the Utilization of Biological Engineering in Space), una iniciativa que permite a estudiantes de entre 11 y 18 años lanzar sus propios experimentos científicos al espacio.


La participación de este entusiasta equipo se enmarca dentro de la Misión Solidaridad, iniciativa en la que también colabora el Instituto Panamericano de Tampico, institución que alberga el primer observatorio escolar espacial en México. Este esfuerzo es impulsado por la International Aerospace Academy, bajo la dirección del profesor Javier Montiel. En esta ocasión, el proyecto titulado “Efectos de las temperaturas fluctuantes cerca de las condiciones espaciales en la precisión de un sensor de temperatura” busca comprender el impacto de los entornos extremos sobre la funcionalidad de los dispositivos de medición, una problemática clave en el desarrollo de tecnología espacial.


Respaldados por el maestro Carlos Espinosa Marchan, guiados por la astronauta Aymette Medina y liderados por el alumno Jesús Flores Bernabé, el equipo se prepara para el lanzamiento de su experimento en agosto de este año, con retorno previsto para mediados de noviembre. La etapa de validación reunirá a doce estudiantes en torno a la investigación científica para corroborar su hipótesis en tierra firme.


La misión cuenta además con el apoyo de Simi Space, primer patrocinador oficial del proyecto, cuyo impulso financiero y moral ha abierto las puertas para que más estudiantes mexicanos puedan soñar en grande, diseñar con libertad y conquistar el cielo con sus ideas.


Cubes in Space™, desarrollado por iEDU Inc. en colaboración con NASA Goddard – Wallops Flight Facility, el Centro de Investigación Langley y Science Systems and Applications Inc., ha lanzado más de 1,300 experimentos desde su fundación en 2014, involucrando a 25,000 estudiantes y 2,700 educadores de 75 países.


Este logro representa mucho más que una hazaña académica: es la prueba viviente de que el talento puede florecer incluso en los rincones más inesperados. En palabras que resuenan como eco de esperanza, los responsables del programa aseguran: “Los conocimientos y habilidades STEAM se aplican de manera sorprendente en estos pequeños cubos científicos que están llenos de imaginación y pensamiento crítico.”


Para Iguala, para-Guerrero y para México, esta misión es una inspiración: una generación que mira al cielo no solo con curiosidad, sino con las herramientas para alcanzarlo.


Noticias relacionadas

Laura Azabal Pavón presenta un cuento sensorial que celebra la belleza de lo distinto desde los primeros años de vida CÍRCULO ROJO.- La autora madrileña Laura Azabal Pavón irrumpe en el panorama literario infantil con Cajita de colores, un álbum ilustrado que, con versos sencillos y vibrantes ilustraciones, invita a los más pequeños —y a quienes les acompañan— a descubrir que la diversidad es tan natural como los colores que nos rodean.

Así comienza el esperado desenlace de la historia de Jayah y su familia, que mantiene y se sustenta en los pilares de La sibila romaní y ahonda, si cabe, aún más en ellos: los sueños premonitorios, su simbología y la de los colores que les sirven como guías y metáforas; las visiones del futuro a través de la cartomancia y asiendo las manos de las personas; las noches de leyenda con la luna y la hoguera como testigos; la comunicación y el reencuentro con entidades o seres de otro plano y dimensión… Esta entrega no estará exenta de peligros, desdichas y muertes; no obstante, la fuerza, valentía, empatía, resiliencia y determinación de los personajes los ayudarán a superar las pruebas infaustas que los persiguen y hostigan en la vida.

En cada intervención se realiza una evaluación técnica personalizada, que permite dimensionar la instalación y garantizar la eficacia de los sistemas en escenarios reales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto