Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

CERVISAFE transforma la seguridad cervical en el sector de la movilidad

Emprendedores de Hoy
lunes, 11 de agosto de 2025, 16:51 h (CET)

En un mundo en el que los desplazamientos largos forman parte de la rutina, el confort y la seguridad se convierten en prioridades inevitables. Las exigencias actuales del transporte, tanto público como privado, reclaman soluciones que integren ergonomía, innovación y prevención de lesiones.


En este marco, CERVISAFE® irrumpe con una propuesta diferencial que combina diseño inteligente y funcionalidad para garantizar cervicales seguras en cualquier trayecto. Su capacidad de adaptación a diferentes entornos y su potencial para atraer inversores y acceder a subvenciones sitúan este sistema como una referencia a considerar en el sector.


En ese sentido, la difusión de su propuesta tecnológica resulta clave para su consolidación.


Ergonomía y seguridad en cualquier trayecto

CERVISAFE® es un sistema de sujeción cervical que protege la zona del cuello, la columna superior y estructuras asociadas durante los desplazamientos. Su diseño incorpora dos modalidades: una con ajuste vertical, ideal para medios de transporte como aviones, trenes o autobuses; y otra plegable, pensada para vehículos particulares, que se guarda discretamente en el respaldo cuando no se utiliza.


Fabricado con materiales resistentes y acolchados de alta calidad, proporciona soporte lateral firme, reduce la fatiga y mejora la postura. La integración en asientos nuevos o existentes es sencilla, sin alterar la estética ni la funcionalidad original.


Además de sus beneficios para pasajeros, ofrece a fabricantes y operadores la oportunidad de diferenciar su oferta, optimizando la experiencia de viaje y reforzando la seguridad.


Adaptabilidad y valor estratégico para empresas

Su diseño versátil permite que CERVISAFE® se incorpore tanto a flotas de transporte colectivo como a vehículos de uso privado. Esta adaptabilidad responde a las demandas de un mercado en el que el confort, la salud postural y la seguridad se valoran cada vez más.


En el ámbito corporativo, su incorporación puede traducirse en un incremento de la productividad al reducir molestias musculares en conductores y pasajeros. Al mismo tiempo, representa una oportunidad de innovación para fabricantes que busquen ofrecer valor añadido, fomentando así la captación de inversores interesados en soluciones con potencial global. La viabilidad para optar a subvenciones en programas de seguridad vial y salud laboral amplía aún más sus posibilidades.


Su difusión en entornos especializados y generalistas es determinante para posicionarlo como un elemento de referencia en movilidad. Con un mercado cada vez más orientado al bienestar del usuario, este sistema no solo optimiza los viajes, sino que contribuye a crear un nuevo estándar en la protección cervical.


Noticias relacionadas

Esta permite la reducción de los costes del procedimiento, un control total de cada una de las fases en la que se encuentra el expediente y reuniones con los abogados mediante el sistema de videollamadas. 

Sabemos que el Estado pondrá una herramienta a disposición del usuario para el cumplimiento de la ley, pero con Dolifactu tenemos una integración con otros sistemas y una capacidad de desarrollo que el Estado no proporcionará, como ya hemos visto en Euskadi”.

Con una carta pensada para todos los momentos del día, Taberna La Española combina autenticidad, sabor y una excelente relación calidad-precio, ofreciendo "raciones para compartir, calidad que impresiona y precios que convencen" como su sello distintivo en la gastronomía madrileña.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto