Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Dolifactu; Cumpliendo con la normativa de Hacienda y asegurando la supervivencia de Dolibarr

Emprendedores de Hoy
jueves, 14 de agosto de 2025, 08:00 h (CET)

El pasado 29 de julio, los sistemas digitales de facturación que quisieran ser vigentes debían verificarse ante Hacienda de cara a la implementación de Veri*factu, la conexión con Hacienda, que será obligatoria para empresas desde el 1 de enero de 2026, y para autónomos desde el 1 de julio, afectando a millones de usuarios y usuarias.


“Cuando se hizo pública esta nueva normativa” comenta Ricardo Iturbe, CEO de Agencia CDI en Madrid, “resultó preocupante, porque Dolibarr, el sistema de gestión que empleamos con decenas de nuestros clientes, podía quedar fuera de la legalidad por no cumplir con esta normativa. Empezamos a trabajar junto a 2Byte, empresa oficial colaboradora de Dolibarr en España y LatAm, para afrontar este gran reto”. “Teníamos el mismo problema”, añade Abel Carmona, CEO de Cymtech en Granada, “y fue un alivio encontrar un grupo de empresas que no sólo compartían un mismo objetivo, sino que ya tenían experiencia en desarrollos similares”. Carmona alude a Notebuk, empresa asociada que realizó la adaptación de Dolibarr a TicketBai, el sistema de la Hacienda Vasca similar a Verifactu. “Fue un proceso complejo y costoso”, cuenta Mikel Pastor, CEO de Notebuk en Bilbao, “pero ha merecido la pena. Sabemos que el Estado pondrá una herramienta a disposición del usuario para el cumplimiento de la ley, pero con Dolifactu tenemos una integración con otros sistemas y una capacidad de desarrollo que el Estado no proporcionará, como ya hemos visto en Euskadi”. Es, entre otras cosas, el caso de la capa de IA, que, en palabras de Ximo Escamilla, CEO de Onna Digital en Valencia: “se utiliza en Dolifactu para ayudar a eliminar tareas mecánicas y repetitivas, y ahorrar tiempo al usuario, que verá aumentada su carga de trabajo con esta nueva normativa”. “Además, está disponible tanto en versión escritorio como en móvil”, continúa Iturbe, “será de gran ayuda para poder trabajar y acceder a la información en cualquier momento, y desde cualquier sitio”.


Desde este momento, y hasta finales de año, empresas y autónomos podrán realizar pruebas con la Hacienda pública utilizando Verifactu sin temor a sanciones o equivocaciones, pero una vez el plazo sea obligatorio, las sanciones serán de 50.000 € o superiores. “Es un asunto muy serio”, concluye Carmona, que ha liderado el desarrollo de Dolifactu, ”por ello recomendamos a todas las empresas y autónomos que comiencen a realizar las pruebas cuanto antes, y de que se aseguren de que sus sistemas de facturación cumplen con la ley desde el 29 de julio”.


Dolifactu ya está disponible en dolifactu.es


Noticias relacionadas

8 de agosto de 2025 — NUEVA YORK — Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Ethereum en EE. UU. cerraron la semana con un fuerte repunte, revirtiendo las pérdidas registradas a principios de agosto a medida que el sentimiento de los inversores se tornó positivo.

Con su apuesta por las fundas de asiento personalizadas, JM-FUNDAS refuerza su posición como referente en la combinación de calidad artesanal, adaptabilidad y personalización.

Best House es la única franquicia del sector que garantiza ante notario todas las condiciones ofrecidas, incluyendo la recuperación del canon de entrada, una cláusula de garantía que aporta confianza a sus franquiciados y demuestra la solidez de su propuesta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto