| ||||||||||||||||||||||
|
|
Iberoamérica celebrará en un congreso a Miguel de la Quadra-Salcedo, 10.000 expedicionarios, 50 países y un legado | |||
| |||
Guadalupe, Madrid y Toledo acogen el I Congreso Internacional "Gracias, Miguel", conmemorando los 40 años de legado y futuro educativo y cultural del Aula Navegante. Los participantes serán recibidos por S.M. el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela el 22 de septiembre. Colaboran los patrocinadores históricos del programa: Juntas de Extremadura y Castilla-La Mancha, CECA, Santander y BBVA Del 19 al 22 de septiembre 'Inscripción abierta' Congreso híbrido: presencial y online
Más de 700 antiguos expedicionarios de Amazonas, Aventura 92 y Ruta Quetzal participarán de manera online y presencial para celebrar el I Congreso Internacional de Expedicionarios Miguel de la Quadra-Salcedo, bajo el lema 'Gracias, Miguel' 40 años del Aula Navegante de Estudios Iberoamericanos en Madrid, Guadalupe y Toledo y culminará con una audiencia con S.M. el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela. Nueve años después del fallecimiento del periodista, aventurero y educador que marcó a generaciones, los expedicionarios analizarán su legado y debatirán sobre el futuro de esta comunidad internacional que ha unido a más de 10.000 jóvenes de 50 países, a través de un proyecto declarado de Interés Cultural por la UNESCO. El Congreso tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre y las inscripciones, tanto de manera presencial como online están abiertas en este link: congresoguadalupe25.aulanavegante.com Analizar el legado y proyectar el futuro La inauguración oficial será el viernes 19 de septiembre en la sede de Casa de América (Madrid), con la conferencia inaugural a cargo de Carmen Iglesias, directora de la Real Academia de la Historia, y la participación de destacadas personalidades del ámbito iberoamericano, la Armada Española, la Sociedad Estatal V Centenario y León de la Torre, director general de la Casa de América. Esa misma tarde, los congresistas se trasladarán al Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres), donde continuarán las sesiones. Uno de los momentos más esperados será el homenaje a Miguel de la Quadra-Salcedo y los 40 años del Aula Navegante, con la intervención de Enrique V. Iglesias, exsecretario general iberoamericano y expresidente del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). El congreso concluirá con los Premios Miguel de la Quadra-Salcedo, que entregará María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura. Dichos galardones están destinados a reconocer a expedicionarios, instituciones y proyectos alineados con los valores que inspiraron a Aula Navegante: el liderazgo joven, la cooperación iberoamericana, la divulgación del conocimiento, la innovación social y el compromiso con el medio ambiente, El domingo 21, los participantes asistirán al espectáculo nocturno 'El Sueño de Toledo', en Puy du Fou España, un recorrido inmersivo por los grandes hitos que han forjado la historia y la identidad común entre América y España. El lunes 22, tras la audiencia en Zarzuela, el homenaje concluirá con una ofrenda floral en la estatua de Miguel de la Quadra-Salcedo, obra de Víctor Ochoa, situada en la pista de atletismo de la Universidad Complutense de Madrid. Esta escultura es también el modelo de los premios que llevan su nombre, símbolo del legado y espíritu humanista que inspira el congreso. Patrocinadores históricos y legado compartido Como decía Miguel: "Lo importante del programa no es solo quiénes van, sino la red global que se forma. Serán los futuros líderes y gobernantes. Cambiad el mundo, podéis hacerlo". Descargar el programa completo del evento. Dossier y web. |
Con el 15 de agosto marcando la segunda gran "Operación Salida" del mes, KAYAK, el motor de búsqueda de viajes líder en el mundo, revela qué pueden esperar los españoles en cuanto a precios de vuelos y hoteles para la segunda quincena de agosto, cuáles son sus destinos más buscados y aquellos que muestran las mayores bajadas de precio.
Entre los factores importantes que podrían provocar que los resultados reales difieran sustancialmente de los expresados en las declaraciones prospectivas se incluyen la capacidad del VCN-01 para ofrecer beneficios terapéuticos y mantenerlos en futuros ensayos; la capacidad de las reservas de liquidez de la empresa para financiar sus operaciones hasta el primer trimestre de 2026, incluido el aumento esperado de los gastos en investigación y desarrollo, y los factores de riesgo descritos en la sección «Factores de riesgo» del informe anual de la empresa en el formulario 10-K para el año fiscal finalizado el 31 de diciembre de 2024 y en sus otros documentos presentados ante la SEC, incluidos los informes trimestrales posteriores en el formulario 10-Q presentados ante la SEC que se incorporan como referencia en el presente documento.
Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.
|