| ||||||||||||||||||||||
|
|
ASCO Power Technologies amplía su gama de dispositivos de interconexión para microredes que aíslan la energía generada por inversores de la red eléctrica | |||
| |||
ASCO Power Technologies ha presentado dos nuevas versiones de su galardonada solución SourcePacT para dar respuesta a un mayor rango de aplicaciones de tensión, ofreciendo ahora una gama completa de productos que simplifican el aislamiento de la red en proyectos con alimentación suministrada por inversores
El primer dispositivo de aislamiento de fuente integrado en una sola unidad, SourcePacT™, fue lanzado inicialmente con una capacidad nominal de 600 amperios a 277 voltios. Ahora, esta tecnología está disponible en tres nuevas versiones con configuraciones de 277 voltios/800 amperios, 480 voltios/600 amperios y 480 voltios/800 amperios. SourcePacT es la única solución de aislamiento de red integrada en un único dispositivo, diseñada específicamente para aplicaciones de emergencia con energía suministrada por inversores y con certificación UL. Combina funciones de control y desconexión para permitir que estas fuentes continúen abasteciendo las cargas durante interrupciones de suministro eléctrico. Al facilitar la integración de sistemas BESS en infraestructuras críticas, el sistema responde automáticamente ante interrupciones del servicio eléctrico, desconectándose de la red y enviando una señal al inversor para activar el modo de formación de red. Una vez restablecido el suministro, se reconecta y reanuda su funcionamiento en modo de seguimiento. Esta innovación ha transformado el sector, al eliminar la necesidad de soluciones de aislamiento de red personalizadas y complejas en cada instalación. Con los nuevos modelos disponibles, los clientes pueden escalar sus proyectos con mayor agilidad y maximizar el aprovechamiento de los Recursos Energéticos Distribuidos (DER). Los tres nuevos modelos de la gama SourcePacT de ASCO ya están disponibles en el mercado. Para más información, contacte con su representante local de ASCO. Sobre ASCO Power Technologies |
Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.
No es secreto para nadie que los torneos de Los Cabos destacan en la región, especialmente al ser televisados a gran escala, como el PGA Tour, donde se llevó la emoción del golf a través de la pantalla a más de 200 países en 26 idiomas.
Dichos factores incluyen, entre otros, la capacidad de la Compañía para satisfacer cualquier pago de intereses, que puede verse afectado por factores tales como incertidumbres comerciales generales, económicas, competitivas, políticas y sociales; los resultados reales de las actividades actuales de producción, desarrollo y/o exploración de energía geotérmica, solar e hidroeléctrica y la precisión de las simulaciones de probabilidad preparadas para predecir los posibles recursos geotérmicos; cambios en los parámetros del proyecto a medida que se siguen perfeccionando los planes; posibles variaciones de las tasas de producción; falla de la planta, el equipo o los procesos para operar según lo previsto; accidentes, conflictos laborales y otros riesgos de las industrias geotérmica e hidroeléctrica; inestabilidad política o insurrección o guerra; disponibilidad y rotación de la fuerza de trabajo; retrasos en la obtención de aprobaciones gubernamentales o en la finalización de actividades de desarrollo o construcción, o en el inicio de operaciones; la capacidad de la Compañía para continuar como una empresa en funcionamiento y las condiciones económicas generales, así como los factores discutidos en la sección titulada "Factores de riesgo" en el Formulario de Información Anual de la Compañía.
|