| ||||||||||||||||||||||
|
|
Comarq en primer plano; 'Mallorca, una isla, mil estilos' | |||
| |||
![]() Tradición, sostenibilidad y paisaje: así construye COMARQ en una de las islas más bellas (y exigentes) del Mediterráneo. En esta tercera entrega de la serie “Construyendo Mallorca con COMARQ”, nos adentramos en la relación entre arquitectura, paisaje y tradición. La empresa mallorquina comparte su visión sobre cómo construir en la isla respetando su identidad, integrando la sostenibilidad y apostando por los materiales locales. Construir en Mallorca es más que levantar muros. Es comprender un territorio, su historia, su clima, su carácter. Para COMARQ, empresa constructora con base en la isla, ese entendimiento se convierte en una manera de trabajar: rigurosa, respetuosa y con un profundo amor por lo auténtico. ¿Qué retos implica construir en Mallorca? El mayor reto es el respeto. Mallorca no es un tablero en blanco: tiene una identidad poderosa y una normativa que la protege, como debe ser. A eso se suma la logística insular, el clima y el equilibrio entre lo rural, lo urbano y lo turístico. Hay que planificar con precisión y construir con criterio. ¿Qué papel juega la sostenibilidad? Central. En COMARQ no hablamos de sostenibilidad como una etiqueta de marketing, sino como un compromiso real. Usamos soluciones pasivas, materiales duraderos, aislamiento natural, aprovechamiento del sol y ventilación cruzada. Es eficiencia, pero también respeto. ¿Cómo se respeta el paisaje y el patrimonio? Con sensibilidad y experiencia. Entendemos el espíritu de cada zona, trabajamos con técnicos locales y no imponemos estilos ajenos. Acompañamos al proyecto para que encaje, como si siempre hubiera estado allí. Lo moderno puede —y debe— integrarse con lo auténtico. ¿Qué materiales locales usáis? Piedra de marés, madera de norte, cal natural, morteros tradicionales... No sólo por estética, sino por lógica. Estos materiales llevan siglos funcionando aquí. Son bellos, duraderos y sostenibles. La tradición, cuando se entiende bien, es una forma de inteligencia constructiva. ¿Existe una arquitectura mallorquina contemporánea? Sí, y es apasionante. Hay una nueva generación que ha entendido que se puede ser actual sin renunciar a lo local. Patios, muros gruesos, materiales nobles, tonos suaves... todo reinterpretado con elegancia y funcionalidad. Es una arquitectura con alma, y en COMARQ estamos orgullosos de formar parte de ella. COMARQ Obras y Servicios. Construcción de calidad en Mallorca, con raíz y visión de futuro. Más información: www.comarq.es |
En este contexto, Català Reinón Abogados se ha consolidado como una de las firmas más estables y experimentadas dentro del panorama de los abogados Barcelona, combinando asesoramiento integral, actuación procesal y consultoría preventiva desde sus oficinas en la capital catalana, Madrid y Sabadell.
Mallorca no es un tablero en blanco: tiene una identidad poderosa y una normativa que la protege, como debe ser.
Para las familias que buscan zapatitos barefoot para guardería que estén respaldados por expertos y se adapten a la rutina escolar sin sacrificar salud ni comodidad, esta opción representa una inversión en el bienestar y el desarrollo de los más pequeños.
|