| ||||||||||||||||||||||
|
|
Qbeast obtiene 7,6 millones de dólares para ayudar a escalar plataformas de datos abiertas eficientemente | |||
| |||
La startup nacida en el Barcelona, Supercomputing Center, levanta una ronda semilla liderada por Peak XV y con coinversión de HWK Tech Investment y Elaia Partners
En un momento en el que los volúmenes de datos empresariales crecen de forma acelerada y las infraestructuras tradicionales quedan superadas por las exigencias de la inteligencia artificial, Qbeast, plataforma de optimización de datos de nueva generación, anuncia una ronda de financiación semilla de 7,6 millones de dólares. La operación ha sido liderada por Peak XV’s Surge (anteriormente Sequoia Capital India & SEA), con participación de HWK Tech Investment (Madrid) y Elaia Partners (París). La inversión permitirá a Qbeast ampliar su equipo, abordar nuevos casos de uso y acelerar su misión: hacer que las plataformas de datos abiertas sean más rápidas, sencillas y rentables. Aunque formatos como Delta Lake, Apache Iceberg y Apache Hudi han revolucionado las arquitecturas Lakehouse, su eficiencia es cuestionable: hasta el 90 % de los recursos computacionales se desperdician al escanear datos irrelevantes, según Databricks. Qbeast ofrece una solución diseñada para maximizar el rendimiento sin alterar el stack existente. Nacida a partir de la investigación en el BSC-CNS, la plataforma de Qbeast se integra directamente con tablas existentes y acelera las cargas de trabajo priorizando solo los datos necesarios. Su sistema de indexación multidimensional permite aplicar filtros simultáneos en columnas como tiempo, región o segmento de cliente, optimizando consultas tanto en tiempo real como históricas desde una sola tabla. A diferencia de las particiones tradicionales, que trabajan en una sola dimensión, Qbeast permite filtrado eficiente en múltiples dimensiones al mismo tiempo. Es compatible con motores como Spark, Databricks, Snowflake, DuckDB y Polars, sin necesidad de reescribir canalizaciones ni adoptar nuevas capas de almacenamiento. Un nuevo liderazgo para una nueva etapa Una inversión con respaldo de líderes del capital riesgo
Sobre Qbeast Más información: qbeast.io - https://qbeast.io/blogs/qbeast-announces-its-new-round-of-funding |
También es recomendable limitar la cantidad y duración de reuniones en las horas centrales del día, y fomentar la autonomía para que las tareas se organicen según el momento del día y las condiciones personales.
La Casa de Hormigón contribuye al despegue de la edificación modular que pretende impulsar el PERTE del Gobierno, con una alternativa eficaz, sostenible y rápida La aprobación del PERTE de Vivienda tiene el claro objetivo de modernizar el sector de la construcción en España e impulsar sistemas industrializados que permitan entregar viviendas en menos tiempo, con menor impacto ambiental y con costes energéticos más accesibles para los ciudadanos.
La reconocida distribuidora de alimentos latinoamericanos con sede en España inicia una nueva etapa tras su adquisición por parte del Grupo Morixe, una empresa argentina con más de 100 años de trayectoria en la industria alimentaria El Grupo Morixe, empresa argentina con más de un siglo de trayectoria en la producción y comercialización de alimentos, anuncia la adquisición de Intertrópico Colombiana SL, empresa con sede en España dedicada a la importación y distribución de alimentos originarios de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe.
|