Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tokio | Nieve

Tokio vive su primera nevada en un mes de noviembre en más de medio siglo

Las autoridades han pedido precaución ante posibles heladas sobre las carreteras
Redacción
jueves, 24 de noviembre de 2016, 09:18 h (CET)

Tokionieve

La ciudad nipona de Tokio ha registrado este jueves desde las 06.15 horas su primera nevada de la temporada, la primera que tiene lugar en un mes de noviembre desde hace 54 años.

Una fuerte masa de aire frío está llevando nieve hacia las zonas del este y norte de Japón, según ha informado la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés).

Este masa, con una temperatura de unos tres grados bajo cero, oscila en torno a 1.500 metros por encima de estas áreas del país.

Las autoridades han pedido precaución ante posibles heladas sobre las carreteras, y por los efectos de la nieve en los sistemas públicos de transporte.


Este mismo año, en enero, más de 120 personas resultaron heridas en el país debido a las fuertes nevadas. Sólo en la capital, fueron más de 40 los heridos.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto