Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Alkanatur: la empresa española que está cambiando la forma en que se bebe agua

Comunicae
jueves, 31 de julio de 2025, 15:49 h (CET)
La empresa gallega Alkanatur está transformando la manera en que miles de personas se hidratan cada día. Apostando por el bienestar, la sostenibilidad y la innovación científica, sus revolucionarios sistemas de filtrado y alcalinización del agua han captado la atención de consumidores conscientes y expertos en toda Europa y otras partes del mundo

Innovación, sostenibilidad y bienestar se dan la mano en una propuesta única de hidratación consciente.


Alkanatur, empresa española, afincada en Galicia y especializada en soluciones de filtrado y alcalinización de agua, se consolida como un referente europeo en el ámbito del bienestar, la sostenibilidad y la investigación científica. Su producto estrella es la popular Jarra Alkanatur Drops en su corporativo color turquesa, y la cual han relanzado en un nuevo color el pasado mes de junio como celebración al Día Mundial del Medio Ambiente y con tres variedades en filtros, adaptados al tipo de agua o zona.


Esta jarra se ha consolidado como un básico indispensable para miles de hogares, y como la mejor solución para un agua libre de tóxicos, antioxidante, alcalina, con un sabor notablemente mejorado y además, un ahorro considerable para los bolsillos medios como alternativa al agua embotellada.


Su tecnología patentada Alkamicronized Selective®, desarrollada con el respaldo de estudios científicos independientes, no solo elimina hasta el 99% de contaminantes como el cloro, metales pesados y microplásticos, sino que también mineraliza el agua con magnesio natural, sin utilizar productos químicos ni plásticos contaminantes.


Además, esta jarra es la primera y única que cuenta con la normativa UNE 149101:2015* analizada en el prestigioso laboratorio Oliver Rodés, un exigente análisis que garantiza la conformidad con sus requisitos de que el agua destinada al consumo humano debe ser sometida al análisis de más de 200 parámetros específicos. Puedes consultar más en la sección Certificados de su web.


"Queremos democratizar el acceso a agua saludable y libre de tóxicos, sin comprometer el planeta", afirma Juan Carlos Novo, fundador de Alkanatur. "Apostamos por una hidratación consciente que beneficie tanto al cuerpo como al medio ambiente".


Comprometida con la sostenibilidad, Alkanatur utiliza tecnologías ecológicas y materiales de alta calidad, 100% libres de BPA y certificados, que cumplen los más altos estándares europeos. Además, parte de sus ingresos se destinan a iniciativas medioambientales y científicas en colaboración con universidades nacionales y de una forma totalmente transparente, compartiendo sus investigaciones científicas en el apartado Investigación Científica - Estudios Científicos de su página web, poniéndolas al alcance del usuario.


Actualmente, la empresa exporta a más de 20 países y cuenta con el respaldo de médicos, nutricionistas y deportistas de élite que recomiendan sus productos como una herramienta para mejorar el rendimiento físico y el bienestar general.


Con una comunidad creciente de usuarios comprometidos con su salud y el planeta, Alkanatur no solo ofrece un producto, sino un estilo de vida: beber mejor y cuidarse mejor es vivir mejor.


Noticias relacionadas

Una revisión técnica realizada por Solda Electric alerta sobre el impacto del mantenimiento deficiente en el rendimiento de los procesos de soldadura MIG, especialmente en talleres de la Comunitat Valenciana Solda Electric, empresa especializada en maquinaria, recambios y soluciones para soldadura industrial, ha señalado esta semana que el 80 % de los fallos detectados en procesos MIG están relacionados directamente con un mantenimiento inadecuado de las antorchas de soldadura.

La resolución, dictada el pasado 10 de julio en el marco del procedimiento iniciado por la entidad demandante contra HALLON, representa un importante precedente en el ámbito de los derechos de propiedad intelectual y respalda la actuación conforme a Derecho de HALLON. El auto desestima el recurso de apelación de la entidad gestora y confirma el criterio de que no concurren los requisitos necesarios para imponer medidas cautelares anticipadas contra HALLON. El texto también destaca que la empresa ha venido consignando judicialmente, en varias ocasiones, las cantidades estimadas como contraprestación por los usos realizados, lo que evidencia tanto su buena fe como su solvencia.

El empresario y especialista en el sector inmobiliario David Vega presenta cinco innovaciones que están redefiniendo la experiencia de comprar villas de lujo en Marbella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto