Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | RCD ESpanyol | FC Barcelona | Real Madrid | Seguidores | Fichajes

Regalen «Anatomía del cateto»

Los dos primeros equipos de España, el FC Barcelona y el Real Madrid, siempre me han provocado rechazo, y la razón es que no representan el fútbol con el que yo he crecido
José Antonio Ávila López
jueves, 31 de julio de 2025, 09:44 h (CET)

Una vez leí en referencia al deporte rey, el fútbol, lo siguiente: “Cómo no me va a gustar si el futbol es la única manera de tener un himno, un escudo y una bandera sin tener que meterse en política”. Fueron unas declaraciones con las que puedo estar de acuerdo, y puedo decir que mi pasión por este deporte no contiene contradicción alguna: me duelen los fichajes millonarios, adoraba hace bastantes años las tertulias deportivas de la radio y, desde bien joven he sido, soy y seré del RCD Espanyol de Barcelona. ¡Qué le voy a hacer si es el club de mis amores! 


Es decir, no soy del equipo que se trae a los mejores jugadores, ni del que mejor juego hace, ni del que gana grandes títulos, y tampoco envidio a ese tipo de club. Reconozco incluso que los dos primeros equipos de España, el FC Barcelona y el Real Madrid, siempre me han provocado rechazo, y la razón es que no representan el fútbol con el que yo he crecido. 


No me escondo al manifestar que futbolísticamente esos grandes clubs no me merecen ningún aprecio, por eso desde aquí les recomiendo a culés y merengues el tratado “Anatomía del cateto”. En realidad, siento pena por esos seguidores de los grandes equipos de España, ya que son incapaces de disfrutar del fútbol.

Noticias relacionadas

Este partido socialista está en la UCI, con toda clase de instrumental y un sin fin de aparatos, desde respiradores, bomba de infusión con medicamentos y dependiendo de varios catéteres en vena y un monitor.

Cantabria es una de las pocas Comunidades Autónomas que no cuentan con concursillo, esto es, un sistema mediante el cual un funcionario de carrera puede optar a ocupar un puesto que acabará siendo cubierto por personal interino.

El conflicto en curso en Ucrania no representa únicamente una disputa regional, sino una confrontación geopolítica más amplia que ha escalado peligrosamente desde 2014 y que estalló en un conflicto armado a gran escala en 2022.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto