| ||||||||||||||||||||||
|
|
Incluir a un trabajador en un grupo de WhatsApp sin su consentimiento puede costar a la empresa hasta 2.000 euros | |||
| |||
Valoira Abogados advierte de los riesgos legales de utilizar canales no autorizados para comunicaciones laborales: protección de datos, desconexión digital y posibles sanciones
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha sancionado recientemente con 2.000 euros a una empresa andaluza por haber incluido el teléfono personal de una trabajadora en un grupo de WhatsApp sin su consentimiento expreso. Esta resolución refuerza la línea de protección del derecho fundamental a la privacidad y abre un nuevo frente de riesgos legales para empresas en el uso cotidiano de herramientas digitales de comunicación. Lo más relevante del caso es que la AEPD considera que el simple consentimiento no siempre es válido en el entorno laboral, ya que el trabajador puede no sentirse en libertad real de negarse. Además, la inclusión no justificada vulnera el principio de minimización de datos y puede contravenir los límites del uso legítimo de información personal. Aun así, cada vez más empresas utilizan grupos de WhatsApp para coordinar tareas, comunicar horarios o compartir avisos. Pero, ¿realmente es legal incluir a los trabajadores en estos grupos? Desde el punto de vista jurídico, la respuesta es: depende. Lo que dice la normativa:
¿Está prohibido siempre el uso de WhatsApp en la empresa?
Riesgos legales de una mala gestión de la comunicación digital Además de las sanciones económicas, el mal uso de estas herramientas puede ser considerado acoso tecnológico o invasión de privacidad, especialmente si se envían mensajes fuera de horario laboral o sobre cuestiones no urgentes. ¿Qué riesgos existen?
¿Qué deben hacer las empresas?
¿Qué recomiendan desde Valoira Abogados?
Sobre Valoira Abogados |
Demo exclusiva para probar en Gamescom 2025 Rust Mobile participará oficialmente en Gamescom 2025, el evento de videojuegos más grande del mundo, en Colonia del 20 al 24 de agosto, marcando la primera demo práctica pública del juego.
Espacios recomendados para bodas en la Costa Brava A continuación, se destacan algunos de los lugares más emblemáticos y recomendados para la celebración de bodas en la Costa Brava: Castell d’Empordà (La Bisbal d’Empordà) Este castillo del siglo XIV combina la historia medieval con el confort moderno.
Lo que muchas familias destacan después de trabajar con una empleada filipina es su sentido de la lealtad, su atención a los detalles y, sobre todo, la sensación de que no se trata solo de una trabajadora, sino de alguien que se involucra de verdad en el bienestar del hogar.
|