| ||||||||||||||||||||||
|
|
Legionella: recomendaciones de Rentokil si se hace turismo de aguas este verano | |||
| |||
Con el calor y las vacaciones, aumentan las actividades acuáticas: balnearios, hoteles con piscina, spas o parques. Sin embargo, el agua mal mantenida puede suponer un riesgo sanitario. Rentokil Initial, expertos en higiene ambiental, alerta del repunte de casos de legionelosis, causada por la bacteria Legionella, y ofrece recomendaciones preventivas clave para viajeros y establecimientos turísticos
La Legionella es una bacteria ambiental presente de forma natural en aguas dulces y suelos húmedos. Su proliferación se ve favorecida por temperaturas de entre 20 °C y 45 °C, por lo que los sistemas de agua caliente, torres de refrigeración, fuentes ornamentales o duchas pueden convertirse en reservorios peligrosos si no se controlan correctamente. Según los últimos datos del Centro Nacional de Epidemiología, desde 2011 hasta 2023 ha aumentado un 11,19% la mortalidad asociada a legionelosis [1]. La incidencia anual ha crecido casi un 9 % y en 2023 se notificaron 2,83 muertes por cada millón de habitantes, más del cuádruple que en 2016. La mayoría de los casos se dan entre los meses de junio y noviembre y afectan principalmente a hombres mayores de 65 años o con factores de riesgo previos, como enfermedades pulmonares o estados de inmunosupresión. El peligro no solo está en los brotes "Estamos ante un microorganismo ubicuo que no necesita del ser humano para reproducirse, por lo que puede persistir en casi cualquier instalación que emplee agua si no se aplica un protocolo de mantenimiento riguroso", explica Jesús López, responsable del Centro de Excelencia de Legionella de Rentokil Initial. "La prevención es más importante que nunca, especialmente en verano, cuando aumenta el uso de instalaciones susceptibles". Síntomas: de fiebre leve a neumonía grave
En ambos casos, el tratamiento antibiótico precoz es clave para evitar complicaciones. Recomendaciones si se va a viajar o acudir a espacios con agua Para viajeros:
Para establecimientos turísticos:
Rentokil Initial pone a disposición de hoteles, instalaciones recreativas y centros turísticos su experiencia en gestión del riesgo biológico. El control profesional incluye auditorías técnicas, toma de muestras y planes específicos de actuación para eliminar focos de Legionella y evitar nuevos brotes. "Nuestra prioridad es garantizar que el entorno sea seguro tanto para empleados como para visitantes. La prevención es una inversión en salud pública y reputación empresarial", añade Jesús López. Una amenaza global que requiere atención local "Sabemos más que nunca sobre esta enfermedad, pero eso no significa que debamos bajar la guardia", concluye López "La mejor protección sigue siendo la información, el mantenimiento técnico y la responsabilidad colectiva". [1] y [2] https://revista.isciii.es/index.php/bes/article/view/1439?utm_source= Más ángulos informativos: |
Demo exclusiva para probar en Gamescom 2025 Rust Mobile participará oficialmente en Gamescom 2025, el evento de videojuegos más grande del mundo, en Colonia del 20 al 24 de agosto, marcando la primera demo práctica pública del juego.
Espacios recomendados para bodas en la Costa Brava A continuación, se destacan algunos de los lugares más emblemáticos y recomendados para la celebración de bodas en la Costa Brava: Castell d’Empordà (La Bisbal d’Empordà) Este castillo del siglo XIV combina la historia medieval con el confort moderno.
Lo que muchas familias destacan después de trabajar con una empleada filipina es su sentido de la lealtad, su atención a los detalles y, sobre todo, la sensación de que no se trata solo de una trabajadora, sino de alguien que se involucra de verdad en el bienestar del hogar.
|