Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

FSIE Madrid insta a cerrar ya el acuerdo de jubilación parcial en la enseñanza concertada

Comunicae
jueves, 24 de julio de 2025, 12:41 h (CET)
FSIE Madrid exige a la Consejería de Educación y a las patronales cerrar cuanto antes el acuerdo sobre jubilación parcial en la enseñanza concertada

FSIE Madrid exige a la Consejería de Educación y a las patronales cerrar cuanto antes el acuerdo sobre jubilación parcial en la enseñanza concertada. En este sentido, el sindicato independiente de enseñanza de la Comunidad de Madrid manifiesta su preocupación por "la falta de concreción en el desarrollo del anuncio realizado por la Consejería de Educación el pasado 26 de mayo".


FSIE Madrid explica en un comunicado que "en aquella fecha, el consejero Emilio Viciana informó que, a partir del curso 2025/26, los profesores de enseñanza concertada podrían acceder a la jubilación parcial con contrato de relevo, financiada por la Comunidad de Madrid". Desde el sindicato aseguran que, aunque en su momento valoraron positivamente este anuncio, siguen "sin contar con un marco normativo que permita la jubilación parcial para el personal en pago delegado".


FSIE Madrid afirma que "ha mantenido reuniones con sindicatos, patronales y Consejería para impulsar un acuerdo que recoja las condiciones necesarias que garanticen un acceso a la jubilación parcial, real y efectivo. En este sentido, el pasado 12 de junio se celebró una reunión clave en la que se logró un avance significativo: la posibilidad de acogerse a una reducción de jornada de hasta el 75%, conforme al Real Decreto-ley 11/2024. Este paso fue determinante para que FSIE y el resto de sindicatos, decidieran desconvocar las movilizaciones previstas para el 19 de junio y aplazar cualquier acción hasta el mes de septiembre". No obstante, y a pesar de los progresos, "persisten aspectos esenciales sin resolver como la financiación de la jornada completa del relevista, que ha paralizado la negociación entre patronales y Consejería", aseguran desde el sindicato.


Desde FSIE Madrid reiteran su "exigencia de que la Consejería de Educación asuma el compromiso de permitir y financiar la jubilación parcial con contrato relevo para el personal en pago delegado desde el 1 de septiembre de 2025". De no alcanzarse "un acuerdo claro y completo en las próximas semanas", el sindicato anuncia que continuará incluyendo la jubilación parcial como una de las reivindicaciones a defender en las movilizaciones que llevarán a cabo a partir del mes de septiembre.


En FSIE Madrid "se mantiene firme el compromiso con el diálogo leal y constructivo", finalizan.


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto