| ||||||||||||||||||||||
|
|
Opostime introduce las OpoCanciones, una nueva vía musical para memorizar leyes en oposiciones | |||
| |||
![]() La preparación de oposiciones a la Administración Pública se ha convertido en un proceso cada vez más exigente, donde la memorización de textos legislativos representa uno de los mayores desafíos. En respuesta a esta dificultad, surgen metodologías que buscan optimizar el rendimiento sin renunciar al rigor. En este contexto, Opostime, plataforma especializada en estrategia y mentorización de opositores, ha lanzado una innovadora herramienta didáctica: las OpoCanciones. Una estrategia sonora para interiorizar contenidos legalesLas OpoCanciones son versiones musicales de leyes clave como la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común, pensadas para facilitar el aprendizaje a través de la repetición auditiva y el refuerzo melódico. Se trata de composiciones rítmicas (no literales) que ayudan a interiorizar los contenidos legales mientras se realizan otras actividades cotidianas, como caminar, conducir o realizar tareas domésticas. Esta herramienta está disponible de forma gratuita en YouTube, contribuyendo a que la formación resulte más accesible, ágil y compatible con la rutina diaria. “El objetivo es ofrecer recursos que conecten con la realidad del opositor, haciéndole el camino más humano, más ágil y más sostenible”, comenta Mel, fundadora de Opostime, exopositora y funcionaria que ha superado más de 20 procesos selectivos. Para quienes requieren un estudio más técnico y textual, Opostime ha incorporado también versiones literales de las OpoCanciones dentro de su Comunidad Privada. Esta plataforma exclusiva incluye, además, otras herramientas como el Oporadar, un sistema que rastrea en tiempo real las convocatorias abiertas de oposiciones. Dispone también de los resúmenes esquematizados más vendidos en Amazon. Un recurso versátil para opositores de distintos niveles y ámbitosEl formato musical está especialmente dirigido a opositores que preparan pruebas de la Administración General del Estado, Seguridad Social, cuerpos autonómicos o entidades locales, aunque resulta útil para cualquier persona que busque memorizar legislación de manera diferente. Esta innovación pedagógica se integra en un ecosistema que combina tecnología, técnicas de estudio avanzadas y una comunidad de apoyo. Opostime basa su metodología en información y estrategias diversas, que permite adaptar los contenidos al ritmo de cada usuario. De esta forma, las OpoCanciones se suman a un repertorio de recursos diseñados para afrontar la preparación de oposiciones desde un enfoque integral, flexible y riguroso. El lanzamiento de las OpoCanciones marca un nuevo hito en la forma de estudiar legislación, y refuerza el compromiso de Opostime con la innovación educativa al servicio del opositor. En un escenario donde el volumen de contenido y la presión son elevados, la combinación de música, estrategia y tecnología apunta a convertirse en una aliada clave en el camino hacia la plaza. |
Los casinos en línea en España siguen las leyes que protegen a los usuarios. Sitios web como Rabona ofrecen mejores condiciones. Pero puedes jugar con dinero real después del registro y la verificación. Por eso, cada usuario debe comprender este proceso antes de crear una cuenta.
La tradición quesera castellanomanchega continúa ganando presencia en el entorno digital gracias a iniciativas que apuestan por la excelencia y el acceso directo al consumidor.
Su pasión por la música, pero sobre todo por las letras le condujo a la poesía, la narrativa, el ensayo y el cuento; en lo cual continúa trabajando, sin descuidar su afición por la cocina, el canto y la guitarra. Editorial Caligrama Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores.
|