Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Project for Love promueve en África la educación basada en la compasión

Comunicae
miércoles, 9 de julio de 2025, 12:05 h (CET)
Project for Love, un movimiento educativo mundial basado en la bondad amorosa y la compasión, está ampliando su impacto en África. Basándose en su trabajo en Sudáfrica, Ghana, Kenia y Ruanda, la organización ha lanzado ahora asociaciones locales en Uganda y Tanzania para impulsar su misión de transformar la educación a través de la empatía y el servicio

Fundado por el activista humanitario internacional Eduardo Said Pichardo Gelly, Project for Love defiende una filosofía sencilla, pero poderosa: la felicidad duradera proviene del servicio a los demás. Esta creencia guía su trabajo en comunidades desfavorecidas de África y Asia, donde apoya la infraestructura escolar, la formación del profesorado y la integración de métodos de aprendizaje holísticos y basados en valores.


"Empecé este viaje practicando la meditación de la bondad amorosa", dice Eduardo Said Pichardo Gelly. "Transformó mi visión del mundo. La verdadera felicidad llega cuando buscamos la dicha de otros, mientras que el sufrimiento nace de perseguir solo la propia. Esa visión es la base de todo lo que hacemos".


Con el objetivo de apoyar a más de 300 000 escuelas y transformar la vida de 30 millones de niños de todo el mundo en la próxima década, Project for Love sitúa a África en el centro de su misión. Actualmente, ya avanza para prestar apoyo directo a más de 100 000 escuelas en todo el continente.


Entre los logros de la iniciativa figuran la revitalización de escuelas rurales, la introducción de programas educativos basados en la compasión y la dotación de herramientas a los profesores para fomentar aulas conscientes y emocionalmente inteligentes. Su objetivo va más allá de la infraestructura: Project for Love pretende cambiar la mentalidad educativa dando prioridad a la bondad, la justicia y la integridad en cada lección.


Para formar futuros líderes que actúen desde la compasión, Project for Love promueve la mentoría, la educación ética y la autoconciencia. "No nos limitamos a reformar la educación", afirma Eduardo Said Pichardo Gelly. "Estamos liderando un cambio cultural global hacia la humanidad, la bondad y la sostenibilidad compartidas".


La organización está guiada por una junta directiva global y un consejo asesor de educadores, profesionales y líderes espirituales. Sin embargo, Pichardo Gelly subraya que los verdaderos héroes son las personas y las comunidades sobre el terreno que dan vida a la visión.


"Es un movimiento para hacer crecer una generación de líderes compasivos que construirán un mundo más pacífico y conectado".


Acerca de Project for Love
Project for Love es una iniciativa mundial dedicada a transformar la educación a través de la compasión. Con proyectos activos en África y Asia, trabaja para mejorar las escuelas, reimaginar la enseñanza e inspirar a los jóvenes a liderar con empatía, integridad y conciencia plena.


Noticias relacionadas

El CEO de Black Star Petroleum presenta un mecanismo interno pionero para auditar en tiempo real el impacto social y ambiental de cada proceso operativo Juan Pablo Sánchez Gasque, CEO de Black Star Petroleum, ha anunciado la implementación de un nuevo sistema interno de trazabilidad ética que permitirá supervisar de forma más clara y ordenada el impacto social y ambiental de las operaciones energéticas.

Durante dos jornadas en Madrid, expertos en Neurología, Otorrinolaringología y Audiología compartirán conocimientos clave sobre la relación entre audición, cognición y bienestar, con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas prácticas y actualizadas para su labor clínica diaria Los próximos 18 y 19 de septiembre, GN Hearing España celebrará en Madrid la primera edición del curso More than Hearing, una propuesta formativa exclusiva para audioprotesistas del Grupo GN. En su primera edición, esta innovadora iniciativa profundizará en la creciente evidencia científica que vincula la salud auditiva con la salud cerebral, ofreciendo contenidos actualizados, herramientas clínicas y enfoques interdisciplinarios que refuerzan el papel del audioprotesista en el abordaje integral del paciente.

"Vivir con inteligencia emocional no significa reprimir lo que sentimos, sino usarlo como brújula para tomar mejores decisiones, construir vínculos más sólidos y crecer como personas", explican desde el equipo de Psicología de la compañía líder en prevención de riesgos y cuidado de la salud emocional en el entorno laboral.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto