Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La vida con dolor constante. Descubrir cómo identificar y aliviar el dolor crónico

Emprendedores de Hoy
jueves, 19 de junio de 2025, 08:08 h (CET)

¿Se ha vivido con un dolor persistente durante meses o incluso años? ¿Dificulta la realización de actividades cotidianas o afecta el descanso? Podría tratarse de dolor crónico, una condición que afecta al 20 % de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).


¿Qué es el dolor crónico y cómo reconocerlo?

El dolor crónico es aquel que persiste durante al menos tres meses, más allá del tiempo normal de recuperación de una lesión o enfermedad. A diferencia del dolor agudo, que actúa como una señal de advertencia, el dolor crónico puede convertirse en un problema independiente que afecta tanto al cuerpo como a la mente.


Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

Dolor constante o intermitente que afecta músculos, articulaciones o nervios.


Fatiga crónica debido a la dificultad para dormir por el malestar.


Irritabilidad y cambios en el estado de ánimo, como ansiedad o depresión.


Dificultad para concentrarse y realizar actividades diarias.


El dolor crónico puede tener muchas causas, desde lesiones antiguas o enfermedades como la artritis hasta trastornos neurológicos. Reconocerlo a tiempo es clave para evitar que deteriore la calidad de vida.


El impacto del dolor crónico en la vida diaria

Vivir con dolor constante puede ser agotador, afectando tanto el bienestar físico como emocional. Estudios recientes indican que las personas con dolor crónico tienen el doble de probabilidad de sufrir ansiedad o depresión. Además, la limitación en las actividades puede llevar al aislamiento social, empeorando el impacto general en la vida de los pacientes.


Sin embargo, existen soluciones para aliviar y manejar el dolor crónico de manera efectiva, combinando terapias físicas, y médicas.


En Clínica Azorín, alivian el dolor

La Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín está especializada en el tratamiento del dolor crónico. El enfoque integral combina técnicas de fisioterapia avanzada y terapias de rehabilitación neurológica para abordar tanto el origen como el impacto del dolor.


"Sabemos lo debilitante que puede ser el dolor crónico, por eso trabajamos para ofrecer soluciones personalizadas que mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes," asegura Joaquín Azorín, Director de Clínica Azorín.


Si se convive con dolor constante y se busca una solución, en Clínica Azorín es posible encontrar ayuda para recuperar el bienestar.


Contacto para medios y consultas

Clínica Azorín


Web: Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica


Noticias relacionadas

Prestaciones técnicas, adaptabilidad y sostenibilidad: el valor diferencial de Fedima Desde Neumáticos Porpoco explican que los neumáticos Fedima se han consolidado en el sector 4x4 gracias a su diseño específico para entornos hostiles.

Motorbeach Viajes ha diseñado una expedición que permite recorrer en moto la carretera transitable más alta del planeta, en plena cordillera del Himalaya indio.

El auge del entrenamiento funcional y la demanda de equipamiento versátil Una de las claves del posicionamiento de la marca ha sido su capacidad para incorporar soluciones adaptadas al entrenamiento funcional, una modalidad en crecimiento tanto en gimnasios como en el entorno doméstico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto