Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Prejuicios | Opiniones | JUICIOS | Frivolidad

Crear una visión insensible

Tenemos deberes: dedicar tiempo a las opiniones que vertemos públicamente
José Antonio Ávila López
lunes, 16 de junio de 2025, 11:29 h (CET)

En las novelas podemos llegar a entender las acciones por las que el más vil de los asesinos cometió sus crímenes, y dejarle abierta una puerta al menos a su, digamos, salvación espiritual, porque hay páginas y tiempo para explicarlo. Pero me da la impresión de que la fugacidad y brevedad de la información de la vida real, de cómo nos llega, de cómo lo hace en un minuto, ya es antiguo y nos está creando una visión del mundo insensible que necesita encasillar en malos y buenos absolutos rápidamente, sin dedicar un segundo a tratar de entender por qué esas personas son como son y hacen lo que hacen


Y lo malo es que ese tipo de información nos convierte en cómplices, en pequeños jueces implacables que expanden, con sus conversaciones y declaraciones, la maldad de cualquier protagonista sin habernos molestado en indagar sus causas, circunstancias, contextos y motivaciones. 


Tenemos deberes: dedicar tiempo a las opiniones que vertemos públicamente.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto