| ||||||||||||||||||||||
|
|
La Alianza #CEOPorLaDiversidad marca un hito con su primer centenar de empresas adheridas | |||
| |||
La Alianza #CEOPorLaDiversidad, promovida por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE y pionera en Europa, alcanza por primera vez el centenar de empresas adheridas. Esta Alianza tiene como misión impulsar la competitividad y el desarrollo social a través de la gestión estratégica de la diversidad
La Alianza #CEOPorLaDiversidad, promovida por la Fundación Adecco y la Fundación CEOE y pionera en Europa, alcanza por primera vez el centenar de empresas adheridas. Esta Alianza tiene como misión unir a los CEO de las principales compañías en España en torno a una visión común e innovadora de diversidad, equidad e inclusión (DEI). Actuando como impulsores que ayuden a acelerar el desarrollo de estrategias que contribuyan a la excelencia y competitividad empresarial y, al mismo tiempo, a la reducción de la desigualdad y exclusión, garantizando, de esta manera, la sostenibilidad del estado de bienestar. El hecho de que más de un centenar de CEO españoles se alineen por primera vez en torno a la diversidad, la equidad y la inclusión, constituye un hito histórico que marca un antes y un después en el liderazgo empresarial del país, demostrando que la competitividad se forja a partir del compromiso con las personas, y sentando las bases para un futuro económico más innovador, próspero e inclusivo. Así, seis años después del nacimiento de la Alianza #CEOPorLaDiversidad, superar la centena de empresas adheridas certifica el auge de un liderazgo empresarial con propósito, en el que la implicación directa de los CEO coloca la DEI en la cúspide de la agenda corporativa. Con las últimas incorporaciones, la alta dirección de 101 empresas ya forma parte esta Alianza. "Con la adhesión de 101 CEO, la Alianza #CEOPorLaDiversidad ha ganado una masa crítica que le otorga verdadera capacidad de influencia: reúne a máximos responsables de empresas que operan en prácticamente todo el tejido productivo español —desde la industria y la energía hasta la banca, la tecnología, los servicios profesionales, el transporte, el consumo y la agroalimentación lo que confiere al proyecto un carácter transversal y una notable capacidad de impulso—. Sin duda, este liderazgo conjunto multiplica la fuerza de las iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión, convirtiéndolas en palancas efectivas para afrontar los grandes retos para el desarrollo humano y social e incrementando la competitividad de las empresas cuando hacen frente a desafíos tan complejos como la brecha de talento, la desigualdad o la exclusión social", expresa Enrique Sánchez, presidente de la Fundación Adecco. Por su parte, Fátima Báñez, presidenta de la Fundación CEOE, señala: "Cuando 101 máximos ejecutivos unen su voz en favor de la diversidad y la inclusión, no solo estamos sumando empresas: también personas, proyectos de vida y futuro para España. La competitividad se construye con talento plural y oportunidades reales; por eso esta Alianza es, al mismo tiempo, estrategia y humanidad. Cada firma que se incorpora refuerza nuestra convicción de que las empresas prosperan cuando nadie queda al margen y de que una economía abierta a todas las capacidades es la mejor garantía de progreso y cohesión para nuestro país". En esta línea, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco concluye que: "Cada adhesión a esta Alianza supone el fortalecimiento del tejido empresarial en España para poder seguir avanzando de manera firme y certera hacia horizontes más prósperos y competitivos. Afortunadamente, la batalla cultural en la que estamos inmersos no ha desviado el foco de lo realmente importante: abordar los grandes retos sociales y empresariales que aún persisten en nuestro país y que condicionan la competitividad. Este centenar de empresas adheridas es el mejor ejemplo de ello, pero es solo el principio: esperamos que pueda amplificarse el impacto con la suma de más CEO año tras año". Alianza con propósito y con futuro Desde entonces, y gracias al compromiso social de los CEO en España, la Alianza ha podido sentar las bases y fundamentos clave en materia de DEI, conformando un marco de actuación que ya es referente en España para la consolidación de modelos de empresas inclusivas y más competitivas a nivel global. A partir de jornadas técnicas y encuentros de trabajo, en estos años se han abordado temas de gran relevancia como el diseño de planes estratégicos de DEI con alto impacto social y valor corporativo, el liderazgo inclusivo o ético, la transformación de procesos mediante el "inclusión journey", la creación de marcas con propósito, la diversidad en los modelos de trabajo colaborativo, la comunicación inclusiva o el potencial de la IA, entre otros muchos. Empresas y CEO: liderazgo por la diversidad, equidad e inclusión (DEI) ACERINOX MASORANGE ESPAGNE |
El mercado de compraventa de farmacias en España se encuentra en un momento de ebullición y transformación. Lejos de ser un sector estático, la farmacia experimenta profundos cambios impulsados por la tecnología, las nuevas demandas de los pacientes y un marco regulatorio en constante evolución.
123tinta.es recomienda, además, una rutina de tres pasos para optimizar la organización del estudio: Subrayar con diferentes colores y tipos de línea según el tipo de contenido.
Además, queríamos reflejar ese carácter y confianza que caracteriza a la marca y manifestarlos en su personalidad, en su forma de hablar y en la manera en la que se relaciona con nuestros clientes".
|