Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | OBITUARIO | Teatro

Fallece el dramaturgo Francisco Nieva a los 91 años

Catedrático de Escenotecnia de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor honoris causa por la Universidad de Castilla-La Mancha
Redacción
viernes, 11 de noviembre de 2016, 01:54 h (CET)

fotonoticia_20161111010631_640
El dramaturgo Francisco Morales Nieva ha fallecido este jueves a los 91 años de edad en su domicilio de Madrid, según ha informado la Real Academia de la Lengua (RAE)

Nieva, nacido en Valdepeñas (Ciudad Real) el 29 de diciembre de 1924, ocupaba la silla 'J' de la RAE desde el 29 de abril de 1990, cuando tomó posesión con el discurso titulado Esencia y paradigma del 'género chico'.

Catedrático de Escenotecnia de la Real Escuela Superior de Arte Dramático y doctor honoris causa por la Universidad de Castilla-La Mancha (2001), Francisco Nieva, cuyas memorias se han publicado bajo el título 'Las cosas como fueron' (2002), es autor de más de una treintena de piezas teatrales, así como de novelas y ensayos.

Articulista habitual en los medios de comunicación, dirigió, además de sus propias creaciones, adaptaciones de clásicos como Miguel de Cervantes, Benito Pérez Galdós y Agustín Moreto. Dramaturgo, pintor y escenógrafo, cuenta en su haber con galardones de la talla del Premio Polignac de Francia (1963), el Premio Nacional de Teatro (1979) por su trabajo en 'Los baños de Argel', de Miguel Cervantes, o el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1992).

Además, ha sido galardonado con el Premio Mariano de Cavia de Periodismo (1991) por ¡Música, maestro!, el Premio Nacional de Literatura Dramática (1992) por El manuscrito encontrado en Zaragoza de Jan Potocki, la Medalla de Oro a las Bellas Artes (1996), el Premio Max de las Artes Escénicas (2011) y el Premio Valle-Inclán (2011) por 'Tórtolas, crepúsculo y* telón'.

Entre sus textos narrativos figuran 'El viaje a Pantaélica' (1994), 'Granada de las mil noches' (1994), 'La llama vestida de negro' (1995), 'Oceánida' (1996) y 'Carne de murciélago' (1998). Sus obras completas (2007) han sido recogidas en dos tomos.

En 2015, se estrenó en el Teatro María Guerrero de Madrid su obra 'Salvator Rosa o El Artista' el 27 de febrero y meses después, el 12 de noviembre, se presentó en el Centro de Arte Moderno de Madrid 'Teatrillo furioso', libro que reúne las obras 'Farsa y calamidad de Doña Paquitas de Jaén' y 'La misa del diablo'.

Publicado por Del Centro Editores en una tirada única de cien ejemplares firmados por el propio Nieva, este volumen incluye, asimismo, quince dibujos inéditos del autor.

Noticias relacionadas

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto