Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

'48 Cartas', poesía urbana e introspectiva en la voz de Candela Puche

Emprendedores de Hoy
miércoles, 7 de mayo de 2025, 11:00 h (CET)

La poesía del siglo XXI ha dado lugar a nuevas voces que reflejan preocupaciones contemporáneas a través de estilos más libres y cercanos. En este marco se sitúa Candela Puche Miranda, una autora cuya obra se inscribe dentro de un contexto urbano y actual, en el que la emocionalidad, la identidad y la crítica social se abordan desde una perspectiva íntima.


Su incursión en el mundo literario del poema toma forma en "48 Cartas", título publicado por la editorial El Talón de Aquiles, donde emplea una alegoría inspirada en la baraja española como estructura para compartir sus reflexiones personales.


Una estructura simbólica sobre pilares vitales

"48 Cartas" se construye a partir del interés de la autora en expresar sus emociones más profundas mediante una correlación entre sus vivencias y los cuatro palos clásicos de la baraja española. Amor, introspección, dinero y muerte se presentan como los “pilares fundamentales de la vida”, sobre los que se agrupan sus pensamientos, miedos y confesiones. Esta estructura otorga al poemario una organización simbólica clara, a través de la cual se articulan temas cotidianos con una sensibilidad contemporánea.


El poemario destaca por su carácter urbano y por la utilización predominante del verso libre, lo que proporciona una mayor libertad expresiva. Este estilo permite a la autora abordar situaciones del día a día con un tono cercano, sin recurrir a estructuras rígidas, favoreciendo así una lectura directa y accesible.


Una poética de lo cotidiano

La propuesta de Candela Puche se alinea con una poesía que busca explorar lo universal desde lo personal. A través de un lenguaje claro y reconocible, "48 Cartas" se presenta como una obra que canaliza experiencias comunes desde una perspectiva actual.


El enfoque temático, unido a la forma libre del verso, consolida una propuesta en la que lo emocional, lo simbólico y lo urbano se entrelazan, situando a la autora dentro de las tendencias poéticas modernas.


Noticias relacionadas

La clave reside en abordar la migración no como una tarea aislada, sino como un proyecto estratégico que requiere inversión, experiencia y una visión clara del futuro de los datos en la organización.

Excelentes noticias para todos los compradores online: La reapertura del centro comercial Mi Compra Online ¡y vienen con más productos que nunca y envío gratis en todos sus productos!

Sin embargo, el acceso a información precisa sobre los costes iniciales, las fases del desarrollo y la viabilidad económica continúa siendo una barrera para quienes desean adentrarse en este sector.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto