| ||||||||||||||||||||||
|
|
Rafael Martín Bueno lidera la defensa legal en casos de negligencias médicas durante el parto en España | |||
| |||
![]() La atención médica durante el embarazo y el parto sigue siendo una de las áreas más sensibles del sistema sanitario. A pesar de los avances tecnológicos y el desarrollo de protocolos clínicos específicos, continúan registrándose situaciones graves derivadas de prácticas inadecuadas. Según datos publicados por la Asociación Defensor del Paciente, casi 800 personas fallecieron en 2024 por causas relacionadas con negligencias médicas, 200 más que en el ejercicio anterior. Una parte significativa de estos casos tuvo lugar en el ámbito obstétrico, con consecuencias irreparables tanto para los recién nacidos como para sus familias. En este contexto, la figura del abogado de negligencias médicas en partos adquiere un papel fundamental para garantizar el derecho a la reparación y la justicia. Un despacho centrado en los partos con complicaciones legalesEl despacho de Rafael Martín Bueno se ha especializado en la defensa jurídica de casos vinculados a negligencias médicas relacionadas con el parto. Desde hace más de una década, la firma canaliza su actuación exclusivamente hacia los supuestos de lesiones fetales ocasionadas por hipoxia intraparto y otras situaciones médicas mal gestionadas en el momento del alumbramiento. Esta focalización ha permitido desarrollar un conocimiento técnico-jurídico cualificado, combinando la labor de abogados con la de peritos médicos especializados en obstetricia y neonatología. Entre los motivos más habituales que se identifican en los casos gestionados por el bufete figuran la falta de monitorización fetal continua, el retraso en la realización de cesáreas necesarias o el uso inadecuado de fórceps o ventosas. Este tipo de situaciones, cuando derivan en daños como parálisis cerebral, encefalopatía hipóxico-isquémica o muerte fetal, se convierten en la base jurídica para exigir una indemnización ante los tribunales civiles. El despacho actúa frente a entidades sanitarias y aseguradoras, priorizando la vía civil para lograr resoluciones más ágiles y compensaciones más elevadas. Las acciones se fundamentan en la existencia de un daño evitable, documentado por informes periciales y respaldado por pruebas médicas que acreditan la actuación deficiente del equipo sanitario. Entre los casos más relevantes se encuentra el de Chloe, una menor que sufrió graves secuelas por hipoxia intraparto, cuya familia obtuvo una indemnización récord cercana a los 11 millones de euros tras sentencia del Juzgado de Primera Instancia n.º 44 de Madrid. Especialización, experiencia y resultados judicialesCon más de 23 años de trayectoria en el Derecho Sanitario, Rafael Martín Bueno ha dirigido numerosos procedimientos judiciales en los que se han reconocido algunas de las indemnizaciones más altas concedidas en España por negligencias médicas. En su historial destacan sentencias relevantes en casos de partos con consecuencias graves, entre ellas hipoxia cerebral o sufrimiento fetal no atendido adecuadamente. Cada asunto incluye una valoración jurídica gratuita y un modelo de actuación basado en honorarios condicionados al éxito. La implicación directa del abogado titular contribuye a una preparación detallada, donde se analizan con precisión las historias clínicas y los protocolos sanitarios. El término abogado de negligencias médicas no se refiere únicamente a la representación legal, sino también a un acompañamiento técnico en procesos que combinan la complejidad emocional y médica. En el ámbito del parto, esta especialización resulta esencial para demostrar la relación entre la actuación médica y el daño ocasionado. |
AMG Interim Managers ha gestionado múltiples casos en los que el conocimiento técnico y la capacidad de liderazgo del directivo interino han sido determinantes para superar una situación crítica y sentar las bases de una etapa de crecimiento sostenible.
BARCELONA, mayo de 2025 – HDP Billar, el salón de billar americano más longevo de España, cumple 40 años y lo celebra reafirmando su compromiso con el legado del billar, el juego analógico y el ocio de calidad para todas las edades.
Al firmarlas, el contribuyente se compromete a pagar la deuda tributaria determinada y, en muchos casos, se beneficia de una reducción del 30% en las sanciones aplicables.
|