| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nace GeseHouse Licensee, la nueva propuesta de GeseJob para revolucionar la construcción residencial | |||
| |||
![]() En un contexto donde la eficiencia, la sostenibilidad y la digitalización marcan el rumbo del sector de la construcción, surgen iniciativas que desafían los métodos tradicionales para dar paso a modelos más ágiles y rentables. Una de las más destacadas es GeseHouse Licensee, la nueva propuesta impulsada por GeseJob, empresa con más de 50 años de experiencia en el sector. Esta evolución representa no solo un cambio estratégico interno, sino también una oportunidad única para pequeños constructores que desean incorporarse al universo de la construcción industrializada de viviendas unifamiliares. En esta entrevista, Ricardo Pérez CEO de GeseJob comparte los motivos detrás del lanzamiento, las ventajas del modelo y la visión de futuro que acompaña esta transformación. ¿Qué factores impulsaron la transformación de GeseJob hacia la construcción industrializada y el nacimiento de GeseHouse Licensee? La necesidad de ofrecer viviendas de alta calidad, más rápidas de construir y con costes controlados fue el motor de esta evolución. La industrialización nos permitió reducir tiempos de ejecución, optimizar recursos y garantizar precios más competitivos, brindando una solución innovadora al mercado de la construcción. ¿Cómo describirían el impacto que tiene la construcción industrializada en los tiempos de ejecución y el control de los costes? La optimización de procesos en fábrica permite una reducción de plazos de hasta un 50 % en comparación con la construcción tradicional. Además, el sistema ofrece costes previsibles desde el inicio, eliminando imprevistos y sobrecostes para el constructor y el cliente final. ¿Cuáles son las principales ventajas que ofrece GeseHouse Licensee a los pequeños constructores que deciden unirse al modelo? Unirse a GeseHouse Licensee es una oportunidad para modernizar el negocio sin necesidad de grandes inversiones. Los constructores acceden a un modelo probado, con un onboarding adaptado a cada caso, con materiales optimizados, asistencia técnica y formación continua. Así, reducen riesgos y amplían su cartera de proyectos en un sector con un enorme en crecimiento. ¿Qué tipo de soporte o acompañamiento ofrece GeseJob a los nuevos licenciatarios dentro de la red GeseHouse? Nuestro compromiso va más allá de otorgar una licencia. Brindamos formación especializada, asistencia técnica, acceso a herramientas digitales y soporte en cada fase del proyecto. Queremos que cada licenciatario tenga los conocimientos y recursos necesarios para el éxito de su negocio. ¿Qué papel juega la digitalización en este nuevo modelo de negocio y cómo contribuye a la captación de oportunidades? La digitalización es el motor de la escalabilidad. Permite optimizar procesos, automatizar la gestión de clientes y ampliar mercados con estrategias digitales. Además, mejora la comunicación con los clientes y facilita la generación de nuevas oportunidades de negocio. ¿Qué diferencias técnicas o metodológicas existen entre una vivienda unifamiliar tradicional y una prefabricada bajo el modelo GeseHouse? Las viviendas prefabricadas de GeseHouse son diseñadas con precisión y ensambladas en tiempo récord, asegurando altos estándares de calidad y eficiencia energética. A diferencia del modelo tradicional, cada componente es fabricado en condiciones óptimas, reduciendo errores y optimizando materiales. ¿Cómo ha sido la recepción del mercado ante esta propuesta y qué expectativas tienen con la presentación oficial en CONSTRUMAT 2025? La acogida del modelo ha sido muy positiva, especialmente entre constructores que buscan incrementar su facturación, eficiencia y rentabilidad. En CONSTRUMAT 2025, consolidaremos nuestra propuesta y mostraremos cómo GeseHouse Licensee está redefiniendo la construcción industrializada. Aprovechamos para invitar a todos aquellos profesionales que quieran asistir a este gran evento y conocer nuestro modelo de negocio. ¿Cuál es la visión a mediano y largo plazo de GeseHouse Licensee dentro del sector de la construcción residencial? Queremos expandir el modelo, incorporar talento para digitalizar procesos, reforzar la red de pequeños constructores y posicionarnos como referente en eficiencia y sostenibilidad dentro del sector. A medida que crece la demanda de soluciones rápidas y seguras, estamos listos para liderar este cambio y ofrecer más oportunidades a los profesionales de la construcción. El nacimiento de GeseHouse Licensee marca un hito en el proceso de modernización de la construcción residencial. Bajo el respaldo de GeseJob, esta iniciativa no solo ofrece un modelo de negocio escalable y eficiente, sino que democratiza el acceso a una tecnología que optimiza los tiempos, mejora la calidad y aporta previsibilidad a cada obra. Con su presentación oficial en CONSTRUMAT 2025, GeseHouse Licensee se posiciona como una de las propuestas más innovadoras del mercado, abriendo las puertas a una nueva generación de constructores que apuestan por la industrialización como estándar del futuro. |
Sobre TCL TCL Electronics está especializada en la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos electrónicos de consumo, como televisores, teléfonos móviles, dispositivos de audio, electrodomésticos y productos inteligentes para el hogar.
Uso comercial y en establecimientos alimentarios En el sector retail, especialmente en tiendas de alimentación, carnicerías, fruterías y supermercados, la balanza comerciales esencial tanto para el control interno como para la atención al cliente.
Tecnología limpia para espacios más saludables Humix, apuesta por la innovación al servicio del confort y la salud en los espacios habitados.
|