Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

GSD Las Suertes acoge con éxito la jornada nacional sobre gamificación educativa JGA25

Comunicae
miércoles, 30 de abril de 2025, 15:01 h (CET)
La gamificación se abre paso en las aulas como herramienta clave para motivar y mejorar el aprendizaje. GSD Las Suertes ha reunido este fin de semana a más de 240 docentes de toda España en una jornada educativa centrada en esta metodología innovadora, que combina narrativa, retos y recompensas para hacer del aprendizaje una experiencia más emocionante y efectiva

El colegio GSD Las Suertes ha celebrado, con gran participación, una nueva Jornada Nacional sobre Gamificación (JGA25). La Gamificación es una metodología que convierte el aula en un entorno lúdico y motivador a través de retos, recompensas y dinámicas propias del juego. La cita, organizada por GSD Educación, en colaboración con Gamifica tu aula, una asociación dedicada a promover y extender la gamificación y el Aprendizaje Basado en Juegos en entornos educativos, reunió el pasado sábado 26 de abril a más de 240 docentes de toda España, de ámbito público, privado y concertado, y contó con una ambientación inspirada en el universo Arcade, que impregnó toda la jornada de espíritu lúdico y creatividad.


El objetivo del congreso fue el de mostrar cómo aplicar la gamificación en el aula y compartir experiencias reales de éxito en todos los niveles educativos, desde Educación Infantil hasta la Universidad. Durante el evento, se habilitaron diez aulas simultáneas en las que se ofrecieron talleres, ponencias y actividades prácticas, que los asistentes pudieron ir alternando cada hora, en función de sus intereses formativos.


Además, y como no podía ser de otra manera, la jornada estuvo completamente gamificada. Cada docente recibió una carta de personaje y participó en un recorrido lleno de códigos QR, desafíos digitales, retos analógicos, laberintos 3D y pruebas colaborativas. La experiencia concluyó con una "batalla final" en el gran salón de actos de GSD Las Suertes, entre los grupos que habían superado más desafíos a lo largo del día.


GSD, pionera en gamificación desde 2014
Aunque este tipo de jornadas se organizan desde 2017, la gamificación es una metodología plenamente integrada en el proyecto educativo de la cooperativa desde hace más de una década. En GSD Las Suertes, por ejemplo, se aplica de forma transversal desde 2014, especialmente en Educación Primaria.


Erika Espinosa, jefa de estudios de Educación Primaria y una de las principales impulsoras de esta técnica en el centro, explica que "se trata de impartir los contenidos académicos del currículum de forma lúdica, para que a los niños les resulte más motivador". Los juegos creados por el profesorado combinan contenidos curriculares con normas de convivencia, trabajo cooperativo y retos adaptados a distintos niveles.


Uno de los proyectos actuales en Las Suertes gira en torno al antiguo Egipto: los alumnos comienzan como esclavos y, mediante el cumplimiento de tareas como resolver problemas matemáticos, redactar textos o cumplir normas de convivencia en el cole, pueden ascender a faraones, algo que históricamente nunca pudo ocurrir, siendo esa otra de las lecciones del proyecto. "Les motiva muchísimo. Quieren aprender para avanzar en el juego, y eso nos permite llegar a más estudiantes, incluso a quienes suelen quedarse atrás en clases más tradicionales", añade Erika, con 25 años de experiencia en las aulas.


Una apuesta educativa que deja huella
En palabras de la profesora, "la emoción es un motor de aprendizaje. Cuando los contenidos se asocian a experiencias positivas, se recuerdan mejor". Además, en GSD se fomenta el aprendizaje cooperativo, lo que permite que los alumnos se expliquen los conceptos entre ellos y los comprendan más fácilmente.


Con iniciativas como este congreso, GSD Educación refuerza su compromiso con la innovación pedagógica, el aprendizaje significativo y una escuela del siglo XXI centrada en la motivación, la emoción y la participación del alumnado.


Patrocinadores de las JGA25 han sido Eonesia, Ufo Lab LetCraft Educación, Infinite Thead GAmes, Genially, Lúdilo y Mercurio, además de GSD Educación. Todos ellos han favorecido a una comunidad vibrante y en crecimiento, puesto que apoyar este evento, no solo ha ayudado a que se realice, también ha conectado a personas que comparten intereses y valores similares.


Noticias relacionadas

La integración de la gama MattBlack de Küppersbusch refuerza la atmósfera enigmática y las formas angulares de una cocina donde la luz y las sombras definen un conjunto rotundo y esencial En esta 60ª edición de Casa Decor, la firma alemana consolida su presencia como marca de referencia en electrodomésticos de integración, apostando por soluciones que combinan diseño funcional, tecnología avanzada y materiales de alta calidad.

Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes BitMobile, la empresa que impulse el teléfono Phēnix X Blockchain en Sudáfrica y los mercados emergentes, y Reality Network, pionera en tecnología blockchain descentralizada, han anunciado hoy una asociación estratégica que destaca la aplicación Reality Network node precargada en el smartphone Phēnix X. Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes.

El modelo de producción de porcino español mantiene un gran reconocimiento en el continente asiático y, desde su apertura en 2019, Litera Meat ha afianzado un sólido vínculo de cooperación y confianza mutua con China, donde la compañía tiene una sede comercial que permite proyectar y fortalecer su cartera de clientes y partners en uno de los mercados cárnicos más importantes del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto