| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Se puede emitir un certificado energético sin realizar una visita física? | |||
| |||
![]() El certificado de eficiencia energética (CEE) es un documento oficial que mide el consumo de energía de un inmueble, necesario para su venta o alquiler según el Real Decreto 235/2013. Su finalidad es evaluar el comportamiento energético de los edificios, proponiendo mejoras para optimizar su eficiencia. En este escenario, la opción de gestionar el certificado energético online sin visita ha ganado interés por su rapidez y comodidad. No obstante, desde Certificados Energéticos, técnicos especializados en la realización de Certificados Energéticos en Valencia, informan de los requisitos legales asociados a la obtención de este documento indispensable siguiendo esta metodología. Requisitos legales y procedimiento para obtener el certificado energéticoLa normativa vigente establece que, para expedir un certificado energético válido, es imprescindible que un técnico cualificado realice una inspección presencial del inmueble. Esta visita permite analizar elementos como el aislamiento, la climatización y las instalaciones, garantizando un diagnóstico realista del consumo energético. Aunque la opción de un certificado energético online sin visita resulta atractiva, la inspección visual sigue siendo obligatoria para asegurar la veracidad del informe y la legalidad del proceso. Certificados Energéticos simplifica este proceso mediante un equipo de arquitectos y técnicos especializados, que gestionan la obtención del certificado en menos de 24 horas. Además, se encargan de registrar el certificado en los organismos oficiales correspondientes, asegurando así la emisión de la etiqueta energética requerida para las operaciones inmobiliarias. La empresa trabaja en toda la Comunidad Valenciana, asegurando que el trámite se lleve a cabo conforme a la normativa, evitando sanciones y facilitando tanto operaciones de compraventa como alquileres y ventas de inmuebles. Beneficios de contar con un certificado energético actualizadoLa posesión de un certificado de eficiencia energética ofrece múltiples ventajas. Cumple con las obligaciones legales vigentes, evitando posibles sanciones administrativas. Además, facilita la identificación de mejoras en el consumo de energía del inmueble, contribuyendo a un ahorro significativo a medio y largo plazo. Un inmueble con una mejor calificación energética resulta también más atractivo en el mercado inmobiliario, lo que puede traducirse en un mayor valor de venta o alquiler. Asimismo, disponer de un certificado actualizado permite transmitir confianza a los compradores e inquilinos potenciales, mejorando la percepción de la propiedad. Certificados Energéticos garantiza una gestión eficiente del proceso de certificación, ofreciendo precios competitivos a partir de 70 euros, con tasas de registro incluidas. La experiencia de sus técnicos posibilita reducir los plazos de entrega a menos de 24 horas, asegurando que cada propiedad cuente con la documentación necesaria en el menor tiempo posible, cumpliendo así todos los requisitos legales establecidos para la comercialización de inmuebles. |
CÍRCULO ROJO.- El escritor Iván Armando Dávila Roque irrumpe en el panorama literario con Versos y Realidades de la Nada, una propuesta original que combina relatos breves y poesía con una intensidad emocional que no deja indiferente.
Comprometidos con los pacientes y la tecnología sanitaria Con el objetivo y el compromiso de ofrecer los servicios médicos con la tecnología más avanzada, en tuMédico.es, ‘estamos en pleno proceso de desarrollo de más de un centenar de pruebas diagnósticas que verán la luz en los próximos 12 meses’, explica Miguel Saburido, socio de la empresa y director de Producto y Cuadro Médico.
Nacida en Menorca, Vilafranca es una profunda amante de su tierra, por lo que tuvo una visión clara de cómo quería enfocar el proyecto: su misión era retomar el espíritu original de la finca y crear un hotel rural que mostrara la autenticidad de la isla, su cultura, el ritmo de vida de su gente y el saber hacer de la artesanía local. Todo ello, creando una atmósfera tranquila y elegante, que fuera la máxima expresión del lujo silencioso y natural propio de la esencia menorquina. The Original Menorca: un viaje a los orígenes Gracias a la visión de Juana Vilafranca, Sant Ignasi, que es el primer hotel rural que se creó en Menorca en 1998, es hoy un espacio de descanso donde conectar con las raíces de la isla.
|