Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Iván Armando Dávila Roque debuta con 'Versos y Realidades de la Nada'; una obra que funde emoción, poesía y vivencia

Emprendedores de Hoy
miércoles, 9 de julio de 2025, 13:30 h (CET)

Editorial Círculo Rojo respalda una obra que recorre la profundidad humana a través de relatos y versos cargados de sensibilidad.


CÍRCULO ROJO.- El escritor Iván Armando Dávila Roque irrumpe en el panorama literario con Versos y Realidades de la Nada, una propuesta original que combina relatos breves y poesía con una intensidad emocional que no deja indiferente. Publicada por la Editorial Círculo Rojo, esta obra nace de años de escritura pausada, inspirada en momentos íntimos y reflexivos que han dado forma a una creación profundamente personal.


“La escritura ha sido uno de mis pasatiempos favoritos, el cual he realizado durante años”, afirma el autor. “Yo diría que ha costado más de un año. Se va plasmando poco a poco, en esos momentos de inspiración; el tema se va madurando y toma cuerpo”.


Este proceso orgánico se percibe en cada página, donde la narrativa y la poesía se entrelazan para explorar temas universales como el amor, la pérdida, la enfermedad, la identidad, la nostalgia o la búsqueda del sentido. La obra no va dirigida a nadie en particular, pero se convierte en una ventana abierta a la introspección y el diálogo emocional con cualquier lector dispuesto a mirar hacia dentro.


Un viaje entre la poesía y lo cotidiano


Versos y Realidades de la Nada ofrece una propuesta híbrida y valiente. Sus relatos breves, con tintes existenciales y humanos, se ven acompañados de poemas que no buscan adornar, sino completar el universo interior de sus personajes. La sensibilidad literaria del autor se expresa sin artificios, con una sinceridad que aúna lo íntimo con lo colectivo.


En palabras del propio Dávila Roque:


“La obra aúna la sensibilidad de las emociones de unos versos con las vivencias de sus personajes.”


Cada texto —ya sea en verso o en prosa— refleja fragmentos de vida: desde un anciano que emprende un viaje en tren hacia lo desconocido, hasta un joven marcado por la enfermedad o una mujer enfrentando la soledad tras el desamor. Todo ello conforma un mapa de experiencias humanas que, aunque surgen “de la nada”, están cargadas de significado.


SINOPSIS


Os presento mi tercera escritura a través de unos versos y relatos cortos llenos de realidad, donde el individuo se enfrenta a un mundo cambiante en busca de esa paz interior que tantas veces se le niega.


Relatos que parecen susurrados al oído y poesías que se leen como un pensamiento fugaz: así es Versos y realidades de la nada. Este libro te invita a explorar los instantes más pequeños y, a la vez, los más reveladores de la vida.


Con textos que retratan el amor, la soledad y esas memorias que siempre regresan, el autor logra que cada palabra te hable de forma directa y sincera. Poemas como «A ti, mujer» y «Soledad» destacan por su capacidad de poner en palabras sentimientos que todos hemos vivido, pero que rara vez nos atrevemos a expresar.


Más que un libro, es una reunión de emociones compartidas; una ventana a experiencias humanas que pueden ser tan tuyas como mías. Versos y realidades de la nada está pensado para quienes encuentran, en los detalles, la esencia de lo que somos.


AUTOR 


Tras la gran aceptación de su primera novela, Ángela, una vida en la sombra, publicada en la Editorial Círculo Rojo en junio, 2022, Iván Dávila, natural de San Juan de Puerto rico, 1941, residente en Valencia desde 1963, nos presenta su segunda novela, Y no hay más que soñar, con tintes completamente distintos, recreando la vida de un hombre y un sueño. 


Obra de ficción contemporánea y realista. Cercana, amable, fácil y ágil de leer, rápida y entretenida con un personaje con fe en sí mismo, donde el factor fortuna interviene para realizar un sueño. La historia crea las situaciones de unos personajes que viven en un entorno existencial que rebosa profundidad y realismo. Sujetos que viven situaciones con base a unos sueños no lejos de una fantasía, de una ilusión, de unos anhelos de dicha y buena fortuna, pero a veces son arrastrados y abocan en un sueño a un destino insospechado que conduzca, en algún momento, a ser premonitores de un destino cruel en sus vidas. 


Noticias relacionadas

Con más de 25 años de experiencia en salud visual, Styrpe presenta la colección Veyros, una línea de gafas deportivas de sol inteligentes equipada con tecnología SportSound y conectividad Bluetooth® 5.2.

Donde el gofre se transforma: bubble waffles e innovación sobre la marcha Los bubble waffles, con su forma de burbujas y textura entre crujiente y esponjosa, se han convertido en el producto insignia de LLOOLY. Inspirados en la tradición callejera de Hong Kong, estos gofres se elaboran a partir de una masa exclusiva, disponible en sabores como vainilla o chocolate, y se completan con una selección de toppings como fruta fresca, frutos secos, chips de chocolate, barritas clásicas o nata montada.

Esta tendencia responde al envejecimiento de la población y al crecimiento del sector sociosanitario, lo que convierte al ciclo de TCAE en una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo en el ámbito de la salud.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto