Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Firma | Libro | feria del libro | Novela

Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’ en la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón

La firma del autor tendrá lugar este viernes, 25 de abril, de 17 a 21 horas en la localidad madrileña
Redacción
jueves, 24 de abril de 2025, 09:46 h (CET)

En el marco de la celebración de la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón (del 25 al 27 de abril, en Bulevar de Avd. de Europa -entre C/ Suecia y Avda. Comunidad de Madrid-), Jaime Ruiz de Infante firmará ejemplares de su libro ‘Sombras de un legado’.


FERIA DEL LIBRO DE POZUELO 25


El libro nos ofrece un relato impregnado de emociones y suspense cuya narración combina elementos de investigación periodística, drama y un trasfondo histórico vibrante.


“Decía Séneca que, en los libros, hablan las almas de los seres humanos; y esa voz dulce y amable, sorprendida y atenta, cariñosa y abierta, respira en cada una de las páginas de Sombras de un legado, excelente novela, basada en un hecho real”. (Alberto Monterroso, Prensa Ibérica. Diario Córdoba. Cuadernos del Sur).


Ana Abella y Jaime Ruiz de Infante, ambos con destacadas trayectorias en el periodismo y la escritura, revelan una clara solidez de la narrativa. Jaime, con una extensa carrera en medios de comunicación como TVE y RNE, y Ana, quien supo aportar su evidente sensibilidad literaria, logran crear una novela que no solo es un homenaje a la memoria de Ana, sino también un testimonio del poder de las historias que atraviesan generaciones.

Noticias relacionadas

En esta novela nos trasladamos a la Barcelona de los años 70 donde Óscar Drau, protagonista de la historia, conoce a Marina Blau, hija de un pintor enfermo, cuya curiosidad les hace investigar el porqué una extraña mujer vestida de negro acude al cementerio a realizar un extraño ritual, depositando una rosa negra en una tumba sin nombre.

Los pobladores acostumbraban dormir muy temprano. Las luces del pueblo se encendían a las seis de la tarde y eran apagadas a las nueve de la noche, puede afirmarse que era ironía del tiempo. El vecindario del barrio hablaba del burdel y en especial de la mente enfermiza de una mujer, su pasión la llevó a la cárcel, su encanto de mujer le garantizaba los halagos de sus admiradores, pero el día del hecho criminal, en un abrir y cerrar de ojos se esfumó su encanto y la venta de su cuerpo.

Muchas gracias, Señor, por enseñarme, a postrarme ante a Ti con devoción, y por abrir Tu noble Corazón donde poder, dichoso, refugiarme.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto