Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El sueldo medio en España solo permite comprar 13 metros cuadrados de vivienda

Emprendedores de Hoy
jueves, 17 de abril de 2025, 12:00 h (CET)

El sueldo medio en España solo permite comprar 13 metros cuadrados de vivienda: una llamada de atención sobre la accesibilidad al mercado inmobiliario


Madrid, 14 de abril de 2025 – ¿Cuántos metros cuadrados de vivienda puede comprar una familia española media si dedicara todo su sueldo anual a ello? La respuesta, según un reciente estudio publicado por Idealista, es tan impactante como reveladora: apenas 13 metros cuadrados.


El análisis cruza los ingresos medios anuales por hogar, según datos del INE, con el precio medio por metro cuadrado actualizado a febrero de 2025. El resultado es un retrato crudo de la falta de accesibilidad al mercado inmobiliario, especialmente en las grandes ciudades.


Las zonas más inaccesibles de España

San Sebastián encabeza el ranking de las ciudades más caras, donde el sueldo anual de una familia solo alcanza para adquirir 8 metros cuadrados. Le siguen de cerca Barcelona, Madrid y Palma, con una media de 9 metros cuadrados. Málaga, Bilbao y Cádiz tampoco ofrecen mucho margen, con cifras que rondan entre los 10 y 11 m², mientras que ciudades como Valencia, A Coruña o Vitoria apenas superan los 13 m².


Las provincias donde el dinero aún rinde

En contraste, existen provincias donde el esfuerzo económico tiene mayor recompensa. Ciudad Real lidera con la posibilidad de adquirir hasta 37 metros cuadrados con un sueldo medio. Le siguen Cuenca y Teruel (33 m²), Jaén (32 m²) y otras como Toledo y León, que superan los 30 m². Zonas con menor presión de demanda y más oportunidades de compra.


Un mercado polarizado

Provincias como Málaga, Baleares, Santa Cruz de Tenerife o Alicante, conocidas por su atractivo turístico y alta demanda, se sitúan entre las más inaccesibles. En estos destinos, el esfuerzo de una familia durante todo un año solo alcanza para entre 8 y 12 metros cuadrados de vivienda.


Subasta Fácil: comprar más por menos aún es posible

Frente a este panorama, empresas especializadas como Subasta Fácil recuerdan que todavía existen fórmulas para adquirir vivienda a precios razonables. A través de subastas públicas, es posible acceder a inmuebles por debajo del valor de mercado.


“Este estudio confirma lo que ya vemos día a día: el mercado tradicional está fuera del alcance para muchas familias. Pero también muestra que hay oportunidades si sabes dónde mirar. En Subasta Fácil ayudamos a identificar esas oportunidades y acompañamos a los clientes en todo el proceso, desde la búsqueda hasta la adjudicación”, explican desde la compañía.


¿Es posible comprar más metros por menos dinero?

La respuesta es sí, pero requiere información, estrategia y acompañamiento experto. Subasta Fácil ofrece asesoría personalizada sin compromiso, analizando cada caso concreto y buscando la mejor opción adaptada a las necesidades y presupuesto de cada cliente.


Noticias relacionadas

En este contexto, la gestión de residuos se consolida como un eje central en las estrategias de cumplimiento normativo y sostenibilidad corporativa.

Franziska y Gregor Piëch, ahora los principales socios, están comprometidos a dar forma al futuro del Concurso de Elegancia Costa del Sol con cariño, visión y un fuerte compromiso personal.  También han confirmado las fechas de la edición de 2025: Desde el jueves, 2 de octubre al domingo 5 de Octubre, en Marbella (Málaga).  Como en los años anteriores, visitarán los lugares más exclusivos y escénicos alrededor de la Costa del Sol, incluyendo Ascari, Zagaleta, Puente Romano, Málaga, y Puerto Banús.  La selección final de los vehículos participantes será hecha por un jurado profesional.

Estrategia y análisis para una mejora sostenible Patxi Sánchez, consultor estratégico con base en Vitoria-Gasteiz, se ha posicionado como una opción sólida para empresas que buscan evolucionar sin perder el control del proceso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto