| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schaeffler presenta tecnologías innovadoras para la producción de hidrógeno verde | |||
| |||
El electrolizador de hidrógeno de Schaeffler convierte la producción industrial en más sostenible. El portafolio ampliado en el ámbito del hidrógeno cubre toda la cadena de valor del mismo. Las placas bipolares con recubrimiento Enertect de Schaeffler aumentan aún más la potencia de las aplicaciones de hidrógeno
Schaeffler, la Motion Technology Company, presentó tecnologías innovadoras para el futuro del hidrógeno en la Hannover Messe. La empresa adopta una visión integral de la cadena de valor del hidrógeno y, con sus décadas de experiencia en productos, ofrece soluciones no solo para la producción, sino también para el uso de este vector de energía sostenible. En la Hannover Messe, Schaeffler presentó electrolizadores con potencias de hasta 1 megavatio, así como stacks de pilas de combustible y placas bipolares equipadas con el innovador recubrimiento Enertect. Este recubrimiento, que ha sido galardonado varias veces, no contiene metales preciosos y destaca en las aplicaciones de hidrógeno gracias a su excepcional conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión. "El objetivo de Schaeffler consiste en impulsar la transición energética y, por tanto, descarbonizar varios sectores industriales", ha dicho Florian Windisch, responsable de la Hydrogen Business Unit en Schaeffler. "Para conseguirlo, resulta esencial producir hidrógeno a escala industrial. En Schaeffler, nos centramos en toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción por electrólisis hasta el uso del hidrógeno en pilas de combustible". Electrolizadores para aplicaciones industriales Una ventaja clave del electrolizador de Schaeffler es su diseño robusto, que gracias a una gran superficie de célula activa permite una alta densidad de potencia. Estas características hacen que los electrolizadores PEM sean altamente versátiles y particularmente adecuados para aplicaciones exigentes en las que la eficiencia y la fiabilidad sean esenciales. Por ejemplo, pueden integrarse en sistemas de producción de hidrógeno a pequeña, mediana o gran escala industrial, desde aplicaciones comerciales descentralizadas hasta la producción de hidrógeno vinculada directamente con fuentes de energía renovables, pasando por sistemas de suministro y repostaje de hidrógeno. Innovadores stacks de pilas de combustible y placas bipolares Schaeffler en la Hannover Messe Obtener más información sobre la participación de Schaeffler en la feria Hannover Messe 2025: Schaeffler en la Hannover Messe 2025 " Grupo Schaeffler |
La jornada ha reunido a representantes de la Administración, firmas legales, corporaciones y expertos en tecnología para debatir el presente y futuro de la IA aplicada al derecho Lefebvre, compañía de software y contenido jurídico pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el sector legal, ha celebrado hoy, en la sede del Banco Santander, el Congreso IA Derecho y Empresa, una cita de referencia que, en su segunda edición, tiene como objetivo explorar el potencial y el impacto de la Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico y empresarial.
Grupo Avintia presentó su proyecto ávita Care como modelo de referencia para la construcción industrializada de residencias, que permite reducir los costes anuales hasta un 24% Urban by Ciare y el despacho Garrigues han reunido en Madrid a destacados responsables institucionales y expertos del sector del care homes para debatir sobre los retos y oportunidades del desarrollo de residencias para personas mayores.
El centro de información ofrece una visión consolidada de los KPI de sostenibilidad más importantes para marcos como VSME, GRI, SASB, CSRD y Corporate Carbon Footprint (CCF) Dos módulos nuevos: osapiens HUB para la Gestión de Relaciones con Proveedores permite a las empresas incorporar nuevos proveedores mucho más rápido y gestionar de forma centralizada todos los datos relevantes de los proveedores en un solo lugar.
|