| ||||||||||||||||||||||
|
|
Sopra Steria Next presenta su estudio "Generative AI: from Exploration to Impact" | |||
| |||
El mercado de la IA generativa duplicó su tamaño en 2024 y se espera que alcance o supere los 100.000 millones de dólares en 2028. En 2024, solo el 22% de las grandes empresas había desplegado algún caso de IA generativa a escala. Un reto importante para las empresas en 2025 es pasar de la fase de pruebas de concepto a despliegues a escala
Sopra Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria, reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ‘Generative AI - From Exploration to Impact’ explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. De un vistazo:
Fabrice Asvazadourian, CEO de Sopra Steria Next, ha comentado: "2024 destacó como un año de contrastes: por un lado, hay dinamismo tecnológico y abundancia de soluciones de IA; por otro, las empresas aún se esfuerzan por madurar para adoptar plenamente esta revolución. El camino está trazado, pero la adopción generalizada sigue siendo un reto. Para tener éxito, ya no basta con realizar pruebas: ahora hay que centrarse en consolidar las bases, dar prioridad a la integración de las soluciones y concentrarse en su impacto práctico. Los próximos meses serán decisivos para convertir este impulso tecnológico en el verdadero motor de la reinvención de los procesos y las empresas". Un año de aceleración Al mismo tiempo, los laboratorios de IA generativa han conseguido sacar al mercado soluciones cada vez más avanzadas y diversas. Como ejemplo, ChatGPT, la referencia del mercado, cuenta con 250 millones de usuarios semanales y un tráfico mensual que ha aumentado más del doble en un año (hasta 3.700 millones de usos en octubre de 2024) y ahora supera al de Google. Los ingresos de OpenAI siguieron una tendencia similar, pasando de 1.600 millones de dólares en 2023 hasta los 3.700 millones en 2024. Sin embargo, estas cifras también ponen de manifiesto la dificultad de aumentar la cuota de usuarios de pago y fidelizarlos. Estos datos permiten a Sopra Steria Next estimar que el mercado de la IA generativa aumentó más del doble en 2024, alcanzando entre 20.000 y 25.000 millones de dólares de ingresos y confirmando sus previsiones para el mercado de la IA generativa, que se espera que alcance al menos 100.000 millones de dólares en 2028 en el escenario central. Obstáculos para las empresas Estas dificultades en la adopción a gran escala pueden explicarse por varios factores:
Alicia Calvo, Directora de Sopra Steria Next en España, ha dicho: "Las empresas se enfrentan a una paradoja: son plenamente conscientes del potencial de la IA generativa, pero siguen teniendo dificultades para industrializarla y extraer de ella un valor tangible. Estos bloqueos no son solo tecnológicos, sino fundamentalmente organizativos y operativos. Sopra Steria Next apoya a sus clientes para superar estos obstáculos e integrar la IA generativa en una dinámica de transformación sostenible y rentable que permita escalar desde las pruebas de concepto a un escenario de despliegue a gran escala". De la exploración al impacto
Hacer clic aquí para solicitar la versión completa. |
https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.
Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.
Con esta apertura, la compañía refuerza su capacidad operativa en Europa y mejora significativamente la atención a clientes en todo el continente Arctech, proveedor líder mundial de tecnología solar con más de 91 GW suministrados en más de 40 países, ha inaugurado oficialmente su nuevo Centro de Operaciones Europeo en Valencia, una instalación estratégica que integra funciones clave de cadena de suministro, logística, distribución, soporte postventa y coordinación de proyectos.
|