Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Hillary Clinton

Clinton reta al FBI a "desvelar toda la información" sobre los nuevos correos investigados

A menos de dos semanas para las elecciones los federales confirman nuevas pesquisas
Redacción
sábado, 29 de octubre de 2016, 11:37 h (CET)

Fotonoticia 20161029020405 640

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ha retado este viernes al FBI a "desvelar toda la información que tenga" sobre la investigación sobre unos nuevos emails enviados por Clinton durante su etapa al frente del Departamento de Estado.

Según ha publicado 'The New York Times', la candidata ha instado en una rueda de prensa en Iowa a que el FBI publique más información sobre los nuevos correos "sin retraso".

"Estoy segura de que cualquier cosa que se encuentre no cambiará las conclusiones alcanzadas en julio", ha destacado Clinton en referencia a la decisión del FBI de rechazar presentar cargos contra ella tras la investigación de la primera batería de emails.

Este viernes, a menos de dos semanas de las elecciones presidenciales, el FBI confirmó nuevas pesquisas en una carta remitida a destacados representantes republicanos en el Congreso. Según la misiva, recogida por la prensa norteamericana, el director del FBI, James Comey, no puede determinar "cuánto llevará completar este trabajo adicional".

"El FBI debería tomar medidas de investigación adecuadas para revisar estos emails y determinar si contienen información clasificada, así como para evaluar su importancia en nuestra investigación", ha explicado Comey.

Antes de que la candidata respondiera a la noticia, el jefe de su campaña electoral , John Podesta, ha reprochado al FBI que haya decidido investigar de nuevo a la candidata demócrata por el escándalo de los correos electrónicos, a pocos días de que los estadounidenses voten para designar al próximo presidente.

Noticias relacionadas

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto