Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El significado oculto de las velas esotéricas en los rituales

Emprendedores de Hoy
lunes, 17 de marzo de 2025, 12:00 h (CET)

¿Puede una simple vela influir en el destino? A lo largo de la historia, las velas han estado presentes en rituales y prácticas espirituales, consideradas por muchas culturas como herramientas capaces de potenciar intenciones y canalizar energías en ceremonias destinadas a la protección, la prosperidad o el bienestar personal. En este contexto, las velas esotéricas ocupan un lugar importante dentro de los rituales modernos al combinar antiguas creencias con prácticas contemporáneas.


Uno de los aspectos más relevantes en el uso de velas esotéricas es la elección del color, ya que cada tonalidad se asocia con un propósito en particular. El rojo, por ejemplo, suele vincularse con la pasión y la vitalidad, mientras que el blanco es empleado para la purificación y la armonización de energías. La combinación de colores y la inclusión de elementos como hierbas, aceites esenciales o símbolos grabados en la cera pueden influir en la finalidad del ritual, según la tradición esotérica que se siga.


Las velas de Mariano, con más de 30 años de experiencia en la fabricación artesanal de velas esotéricas, ha observado un creciente interés en estos productos no solo por parte de quienes practican disciplinas espirituales, sino también de aquellos que buscan herramientas para la meditación y la introspección. En su proceso de elaboración, se presta especial atención a la selección de materiales y a la carga energética de cada vela, siguiendo métodos transmitidos a lo largo de generaciones, con el propósito de garantizar que la calidad de los ingredientes potencie la eficacia de la práctica ritual.


En cuanto al encendido de una vela en un ritual, este representa un acto simbólico que, para muchos, manifiesta una intención en el plano material. La llama, al consumir la cera, se interpreta como un medio para liberar energías y dirigirlas hacia un propósito determinado. En diversas tradiciones, se considera que el comportamiento de la llama puede ser indicativo del desarrollo del ritual, ya que se interpreta su intensidad, dirección o estabilidad como señales sobre la respuesta obtenida. Por un lado, una llama fuerte y estable suele asociarse con una respuesta positiva o un flujo energético favorable, mientras que una llama débil o parpadeante puede indicar obstáculos o interferencias.


A pesar de la variedad de interpretaciones sobre su efectividad, el uso de velas esotéricas continúa siendo una práctica extendida. Su presencia en ceremonias religiosas, sesiones de meditación o actos personales de introspección sugiere que, más allá de la creencia individual, la luz de una vela sigue siendo un símbolo universal de intención y transformación. Las velas de Mariano mantiene su compromiso con la preservación de estas tradiciones con productos elaborados de manera artesanal y con dedicación para quienes buscan una herramienta en sus prácticas espirituales.


Noticias relacionadas

En todas las modalidades, las prácticas pueden realizarse antes o después del examen teórico, y se llevan a cabo en el Puerto Deportivo de Getaria y en la sede para el curso de radio.

El transporte internacional de mercancías se ha convertido en un pilar esencial para el desarrollo económico y la expansión de las empresas en un mercado cada vez más globalizado.

La desaparición de su novia Mercedes y los estragos del accidente que sufrió lo sumen en una depresión de la que logra salir gracias al calor familiar y, sobre todo, al encuentro con Cate, una joven surfista tan misteriosa como encantadora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto