Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Fernando Alonso | Carlos Sainz | PILOTOS | automovilismo | Verstappen | Australia | Mundial Fórmula 1

Alonso y Sainz, de nuevo ante el reto de disputar otro Mundial de Fórmula 1

El Campeonato del Mundo de 2025 comienza en Australia el 16 de marzo y concluirá en Abu Dabi el 7 de diciembre con la participación de 10 escuderías y 20 pilotos en 24 grandes premios
Javier Yubero Morato
miércoles, 5 de marzo de 2025, 10:59 h (CET)

Fernando Alonso y Carlos Sainz Jr. continuarán un año más siendo los representantes españoles en el apasionante mundo de la Fórmula 1 que está a punto de iniciar una nueva temporada de automovilismo en el circuito Albert Park de Melbourne (Australia) el próximo 16 de marzo.


Carlos Sainz y Fernando Alonso

Carlos Sainz Jr. y Fernando Alonso


Diez escuderías y veinte pilotos conforman el elenco de participantes que intentarán pelear por el título de campeón del mundo y acabar con la primacía de Max Verstappen, que ha conseguido los últimos cuatro mundiales al volante de su Red Bull.


Fernando Alonso repite con Aston Martin por tercer año consecutivo tras sustituir en 2023 a Sebastian Vettel, mientras que Carlos Sainz se estrena con Williams, después de su paso por Ferrari.

El asturiano intentará superar el noveno puesto del Mundial de F1 de 2024 y dar la talla como lo hizo en el de 2023, que consiguió ser cuarto en la clasificación final, aunque no ha saboreado las mieles del triunfo en ningún gran premio de estas dos últimas temporadas.


El madrileño logró el pasado año la quinta plaza y en 2023 la séptima alzándose en estos dos últimos mundiales con tres victorias en grandes premios: una en 2023 en el de Singapur y las otras dos en 2024 en las carreras de Australia y México.


Pero en lo que sí supera Fernando Alonso a Carlos Sainz Jr. es en el sueldo, eso si millonarios ambos. El piloto de Aston Martin alcanza los 20 millones de euros por temporada; el de Williams se queda en la mitad, diez millones de euros.


Gran Premio de automovilismo

Gran Premio de automovilismo


Pilotos, escuderías y carreras


En la 76º edición del Campeonato Mundial de Fórmula 1 de 2025 competirán diez escuderías y 20 pilotos y todos ellos calzarán neumáticos Pirelli.


Max Verstappen, actual campeón del mundo y Liam Lawson pilotarán los Red Bull; Lando Norris, subcampeón del mundo y Oscar Piastri conducirán los McLaren; Charles Leclerc y Lewis Hamilton lo harán a bordo de los Ferrari; George Russel y Andrea Kimi Antonelli representarán a Mercedes; Fernando Alonso y Lance Stroll estrenarán los nuevos monoplazas de Aston Martin; Jack Doohan y Pierre Gasly guiarán los Alpine; Esteban Ocón y Oliver Bearman probarán la conducción de los Haas; Yuki Tsunoda e Isack Hadjar se pondrán al volante de los Racing Bulls; Carlos Sainz Jr. y Alexander Albon dirigirán los Williams y Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg manejarán los Stake Sauber.


Mientras que 24 serán las carreras que conformarán el calendario oficial del Mundial de Fórmula 1 que dará comienzo el próximo 16 de marzo y finalizará casi 9 meses después, el 7 de diciembre: Australia (16 de marzo), China (23 de marzo), Japón (6 de abril), Baréin (13 de abril), Arabia Saudita (20 de abril), Miami -Estados Unidos- (4 de mayo), Imola -Italia- (18 de mayo), Mónaco (25 de mayo), España (1 de junio), Canadá (15 de junio), Austria (29 de junio), Gran Bretaña (6 de julio), Bélgica (27 de julio), Hungría (3 de agosto), Países Bajos (31 de agosto), Monza -Italia- (7 de septiembre), Azerbaiyán (21 de septiembre), Singapur (5 de octubre), Las Américas -Estados Unidos- (19 de octubre), México (26 de octubre), Brasil (9 de noviembre), Las Vegas -Estados Unidos- (22 de noviembre), Qatar (30 de noviembre), Abu Dabi (7 de diciembre).


En esta edición tan solo habrá una novedad técnica con respecto al pasado año y se trata de que el peso mínimo de los monoplazas aumentará de 798 a 800 kilos contando con el piloto, aunque se podrá llegar hasta los 805 cuando se tenga que instalar un sistema de refrigeración, permitido solo cuando la temperatura exterior supere los 30,5ºC.

Noticias relacionadas

La que será 10ª edición del Festival de la Velocidad de Barcelona – Legado María de Villota avanza con paso firme cuando la temporada internacional de GT, que organiza SRO Motorsport Group, no ha hecho más que empezar. La cita barcelonesa de Escudería Targa Iberia está completamente perfilada y cerrará la modalidad Endurance Cup de las GT World Challenge Europe powered by AWS, además de ser la última de las carreras del propio campeonato global de GT de SRO.

A finales de esta semana arrancará la 108º edición del Giro de Italia, en un recorrido que iniciará desde Albania y culminará el primer día del mes de junio en Roma. Desde Durrës y hasta la capital italiana para completar un total de 3.443km. Movistar Team presenta para el Giro de Italia un equipo que buscará una buena clasificación general con la figura de Einer Rubio y que se rodeará de un ambicioso grupo de corredores.

El regreso de la montaña al Tour de Turquía volvió a destapar una muy buena versión de los ciclistas de Caja Rural-Seguros RGA, que se erigieron como grandes protagonistas de la parte final de una jornada que finalizaba en Selçuk, una subida de poco más de 4 km al 8% de desnivel medio. Abel Balderstone (4º en meta) avanza posiciones en la clasificación general y se sitúa en esa misma plaza a apenas 11" del podio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto