Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Cristianismo originario | Animales

Los animales se comportan correspondientemente al olor de las personas

Pueden captar lo que una persona emite sobre sí misma
Vida Universal
martes, 25 de octubre de 2016, 00:56 h (CET)
La mayoría de seres humanos tiene la arrogante opinión de que está por encima de los demás y que los domina, en especial cuando se trata del mundo animal. Por ejemplo el hombre quiere ser la figura central en la vida de un animal pretendiendo que además se adapte a él. En muchos casos y situaciones el animal obedece, sin embargo de vez en cuando se rebela ante el mal espíritu del hombre, esto depende de las condiciones en las que haya vivido y si ha sido víctima de la brutalidad de los seres humanos. De esta forma cuando una persona intenta dominar a un animal, doblegarlo, domarlo o castigarlo este cederá en parte porque el hombre aplica fuerzas que corresponden a su egocentrismo y que dicen: «Este animal tiene que obedecerme».

Sin embargo la sabiduría de los animales, la que los seres humanos solemos denominar instinto, les permite captar aquello que no está en la unidad, incluso captar lo que una persona emite sobre sí misma, motivo por el cual «incomprensiblemente» puede ser atacada, ya que las emisiones de la persona le producen temor. Para las personas no entender qué significa estar en unidad es lo habitual, sin embargo no entenderlo, incluso no tener constancia de esta realidad no la hace menos real. Deberíamos saber que todos nuestros sentimientos, sensaciones, pensamientos y palabras, todo el comportamiento de un ser humano es su aura, y ésta también huele. De esta forma el animal asimila el olor de los sentidos de la persona y se comporta de manera correspondiente. Muy pocos se preguntan por qué la mayoría de los animales huyen de los hombres cuando estos se acercan, esto ocurre justamente porque presienten las actitudes humanas egocéntricas que para ellos son incomprensibles y amenazantes.

No todos los animales tienen el mismo grado de evolución, de hecho aquellos animales que tienen una consciencia más desarrollada - puesto que el desarrollo de estas criaturas va por etapas así como el Creador las va conduciendo y las alienta de acuerdo con su evolución– olfatean al ser humano y lo clasifican en la categoría correspondiente según sea su estado de consciencia. Por consiguiente los animales se adaptan a la imagen de nuestros olores.

Para lograr un contacto positivo con los animales y la naturaleza, así nos enseña Gabriele, la profeta y mensajera de Dios para nuestro tiempo, tenemos que tranquilizarnos primero nosotros. No basta tranquilizarse sólo en palabras y gestos sino que también en pensamientos, pues los animales lo captan todo. Ellos viven con todos sus sentidos completamente en el momento, nos miran directamente, nos huelen y escuchan. Si nosotros también lo hacemos así podemos percibir una unión más profunda con los animales.

Noticias relacionadas

España, en agosto, se viste de fiesta. Sumida en el calor de la canícula, el aire nos trae el olor a pólvora quemada, albahaca fresca, espetos asados o la inconfundible fragancia verde y jugosa de los tomates de Buñol. Es el olor de la fiesta; el olor de la vida que aflora y que, en este mes, se extiende de norte a sur, de este a oeste, en un mosaico vibrante de celebraciones patronales.


Ser educado no está de moda, ya que los “por favor” o “gracias” se han vuelto expresiones en un desuso tal, que es curioso cómo te miran cuando algunas de estas dos expresiones de cortesía salen de tu boca. Será que está sobrevalorado esto de los modales, que las prisas nos tienen tan absorbidos que cuesta sacar cinco segundos de nuestro maravilloso tiempo para mostrarse agradecido o pedir disculpas.

Benjamin Netanyahu, quien ha sido primer ministro de Israel en varios periodos, es una figura política muy controvertida, tanto en Israel como en la comunidad internacional. Benjamin Netanyahu es una figura política altamente polarizadora, no solo dentro de Israel sino también a escala internacional, debido a su papel central en políticas y acciones que han generado fuertes acusaciones de crímenes de guerra y violaciones de derechos humanos.


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto