Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La tecnología BIM gana protagonismo en los procesos de licitación

Comunicae
miércoles, 26 de febrero de 2025, 10:15 h (CET)
En 2024, un total de 410 licitaciones exigieron como requisito el uso de la metodología Building Information Modeling y supusieron una inversión total de 2.428 millones de euros

El uso de la metodología BIM (Building Information Modeling) se ha convertido en un requisito clave en los procesos de licitación en España y su presencia seguirá creciendo tras la aprobación del Plan BIM en la contratación pública. En 2024, según los datos de la buildingSMART Spain, se invirtieron un total de 2.428 millones de euros en 410 adjudicaciones de proyectos de edificación y de infraestructuras que implementaron esta tecnología. Los contratos de obra, como viene siendo habitual en los últimos años, aglutinaron la mayor parte del pastel: un 87,86% del total, mientras que los de servicios y los contratos de tipo mixtos son más residuales y representaron el 9,53% y el 2,41% respectivamente.


BIM ha llegado para quedarse y cada vez son más las empresas y organismos públicos que están apostando por esta metodología en su trabajo diario. Especialmente con la aprobación del Plan BIM en la contratación pública, que establece una incorporación gradual y progresiva de esta tecnología en diversos contratos públicos de la Administración General del Estado y el sector público estatal relacionados con la construcción.


En la actualidad, la implantación de la metodología BIM avanza de forma muy desigual entre las diferentes comunidades autónomas. Cataluña lidera el ranking y el pasado 2024 invirtió 728 millones de euros en 130 licitaciones. Le sigue a una distancia considerable Andalucía, con un montante de 476 millones para desarrollar 37 licitaciones. Con menor inversión, pero más licitaciones aprobadas, se sitúan la Comunidad Valenciana (180 millones y 55 licitaciones) y la Comunidad de Madrid (126,6 millones y 38 licitaciones).


Por provincias destacan en el top 5 Barcelona (432 millones y 76 licencias), Tarragona (246 millones y 21 licitaciones), Sevilla (202 millones, 13 licitaciones), Murcia (177 millones, cinco licitaciones) y Granada (161 millones, cinco licitaciones). Por contra, a la cola del ranking, los lugares que menos apuestan por adjudicaciones de proyectos en base a BIM son Ceuta, Zamora, Illes Balears, Jaén y Ciudad Real.


Los datos recogidos por buildingSMART Spain también reflejan que el sector ferroviario sigue siendo el más fiel al uso de esta metodología. Solo Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) destinó el pasado año un total de 1.192 millones de euros. De hecho, "la implementación de BIM forma parte del Plan Estratégico 2030 de la compañía" tal y como cuenta su Subdirector BIM y de Continuidad Digital, Javier Lozano López, en una entrevista para la sección AbiertoXObras de la consultora especializada Espacio BIM -espacioBIM.com-. En otros sectores, como el hospitalario, el hidráulico o el de viviendas, se va haciendo un hueco y también están apostando por esta revolucionaria metodología, aunque en menor medida, los sectores de carreteras, culturales, aeroportuarios y marítimos.


Así, las diez entidades adjudicatarias más potentes en procesos con licitación en base a BIM fueron, por este orden, ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), Infraestructures de la Generalitat de Catalunya, Junta de Andalucía, FIRA 2000, AENA, Comunidad de Madrid, Autoridad Portuaria de Valencia, Ayuntamiento de Santa Eulalia de Riu, Gobierno de Cantabria y Generalitat de Catalunya.


La presencia de la metodología BIM en las licitaciones avanza y todo apunta a que el Plan BIM va a ser el trampolín para su impulso definitivo. Este plan, que se irá desarrollando de forma gradual hasta 2030, busca mejorar la eficiencia del gasto público y servir de palanca para la transformación digital del sector de la construcción. Y es que, tal y como apunta Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+IA y VR) de la mencionada consultora, "BIM permite centralizar toda la información de un proyecto (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen". Esta unificación de recursos e información permite anticiparse a posibles errores, lo que ayuda a reducir tiempos y costes.


El hecho de que las licitaciones BIM tomen presencia también tiene una estrecha relación con que los profesionales, en vista de las nuevas necesidades del sector, decidan formarse con el mejor máster BIM a su alcance, disponiendo así de los recursos necesarios para avanzar hacia un sector más sostenible y eficiente.


Noticias relacionadas

Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.

Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.

Con una amplia trayectoria y un enfoque centrado en la calidad, Todo Cubiertas Fernández se presenta como la mejor opción para quienes buscan una empresa de confianza en el ámbito de la reparación y mantenimiento de tejados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto