Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Empresas e innovación, el Fondo para Pymes 2025 ofrece nuevas ayudas para marcas, diseños y patentes

Emprendedores de Hoy
martes, 18 de febrero de 2025, 16:00 h (CET)

La protección de la propiedad industrial e intelectual es un factor clave para la competitividad empresarial en un mercado cada vez más globalizado. Con el objetivo de facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas a la protección de sus activos intangibles, la Unión Europea ha lanzado una nueva edición del Fondo para Pymes 2025, que ofrece ayudas económicas para el registro de marcas, diseños, patentes y variedades vegetales.


Firmas especializadas en propiedad industrial, como ISERN, destacan la importancia de aprovechar estas subvenciones para fortalecer la presencia de las empresas en el mercado con el respaldo de la propiedad industrial.


Apoyo a la innovación a través de ayudas para marcas, patentes y diseños

El Fondo para Pymes 2025 proporciona subvenciones destinadas a reducir los costes asociados al registro y gestión de derechos de propiedad industrial. A través de esta iniciativa, las empresas pueden acceder a descuentos en tasas oficiales para el registro de marcas y diseños a nivel nacional, europeo e internacional, así como a ayudas específicas para la solicitud de patentes y la protección de variedades vegetales.


Este programa busca fomentar la innovación y garantizar que las pequeñas y medianas empresas cuenten con herramientas adecuadas para proteger sus creaciones. La concesión de estas ayudas se realiza de forma escalonada y con una dotación presupuestaria limitada, por lo que es recomendable presentar las solicitudes en las primeras fases del proceso para asegurar el acceso a los fondos disponibles.


Un impulso a la competitividad de las pymes en el mercado europeo

La protección de marcas, patentes y diseños es un elemento estratégico para el crecimiento de las empresas, permitiendo diferenciarse de la competencia y garantizar el reconocimiento legal de sus innovaciones. Gracias al Fondo para Pymes 2025, se refuerza el acceso a estas herramientas, facilitando la expansión de los negocios en el mercado europeo y en otros territorios internacionales.


Desde ISERN, se ofrece asesoramiento especializado en la gestión de estas ayudas, asegurando que las empresas puedan beneficiarse del programa en las mejores condiciones. La correcta protección de la innovación y la identidad corporativa resulta fundamental en un contexto donde la diferenciación y la seguridad jurídica son clave para el éxito empresarial.


El Fondo para Pymes 2025 supone una oportunidad para aquellas empresas que buscan registrar sus marcas, diseños o patentes con el respaldo de una subvención europea, fortaleciendo su competitividad y consolidando su presencia en el mercado global.


Noticias relacionadas

Además, la DGT alerta de un riesgo mayor para usuarios vulnerables como motoristas, peatones y ciclomotores, que en julio-agosto representan alrededor del 25% las víctimas mortales, pese a de suponer el 3% los desplazamientos.  En este escenario de alto riesgo vial, cualquier accidente —por leve que parezca— debe ser tratado con atención desde el primer momento para asegurar que los derechos de los implicados queden protegidos.

Influencia de la localización y el tipo de inmueble El comportamiento del mercado inmobiliario ha mostrado señales de moderación en las compraventas, al tiempo que el mercado del alquiler experimenta una presión creciente, especialmente en grandes núcleos urbanos.

En líneas generales, es suficiente con que el concursado se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia, que no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años y que actúe de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos, con total transparencia.  Repara tu Deuda abogados dispone de una app para Android y para IOS, conocida con el nombre de MyRepara, que permite la realización de consultas personalizadas sobre el proceso, compartir experiencias acerca del grado de satisfacción del servicio y la realización de videollamadas con los profesionales del despacho.  El despacho también ofrece el análisis de los contratos firmados con bancos y entidades financieras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto