Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Cómo la digitalización ayuda a las gestorías a reducir costes y optimizar la gestión de empleadas del hogar

Comunicae
martes, 18 de febrero de 2025, 07:31 h (CET)
La digitalización y externalización de la gestión laboral de empleadas del hogar se han convertido en soluciones clave para agencias de colocación y gestorías. Gestoría en Casa B2B impulsa esta transformación, optimizando recursos y reduciendo costes

El reciente incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2025, aprobado el pasado 11 de febrero, supone un desafío adicional para gestorías laborales y agencias de colocación que gestionan empleadas del hogar.


Los sectores que tradicionalmente han dependido de procesos manuales se enfrentan al desafío de modernizarse para mantenerse competitivos. Al mismo tiempo, deben garantizar el cumplimiento normativo y encontrar estrategias que les permitan optimizar su operativa y reducir costes sin comprometer la calidad de sus servicios.


En este contexto, la digitalización y la externalización de la gestión laboral emergen como soluciones clave para transformar sus costes fijos en variables, mejorando la eficiencia y su rentabilidad económica.


Empleadas del hogar: Un sector en evolución ante nuevos retos regulatorios
Históricamente, la gestión administrativa de empleadas del hogar ha sido un proceso complejo, con normativas en constante cambio durante los últimos años. La elaboración de contratos, la gestión de nóminas y el cumplimiento de las obligaciones implican un alto grado de especialización que no todas las gestorías pueden asumir internamente sin incrementar sus costes.


La entrada en vigor del nuevo SMI 2025, junto con la obligación de garantizar condiciones laborales adecuadas y registros transparentes, ha intensificado la necesidad de buscar modelos de gestión más ágiles y eficientes.


La digitalización y la externalización como soluciones estratégicas


  • Reducción de costos operativos, eliminando la necesidad de mantener un equipo interno dedicado exclusivamente a la gestión laboral.
  • Mayor flexibilidad y escalabilidad, permitiendo ajustar el gasto según la demanda de servicios.
  • Acceso a expertos actualizados, evitando inversiones constantes en formación y actualización normativa.
  • Automatización de tareas administrativas, disminuyendo el tiempo de gestión y minimizando errores.
  • Cumplimiento normativo garantizado, asegurando que todos los trámites se realicen conforme a la legislación vigente.

Gestoría en Casa B2B: Un modelo de eficiencia para agencias de colocación y gestorías laborales
Ante esta nueva realidad, plataformas especializadas como Gestoría en Casa B2B han cobrado protagonismo al ofrecer un servicio integral para la gestión laboral de empleadas del hogar. A través de una plataforma online y equipo de expertos, la externalización de estos procesos permite a las empresas centrarse en su actividad principal, reduciendo costes y mejorando su operativa.


La tendencia es clara: las empresas del sector que adopten soluciones digitales y externalicen su gestión estarán mejor preparadas para afrontar los retos normativos y operativos, asegurando su sostenibilidad y competitividad en un mercado en constante evolución.


Noticias relacionadas

Carrefour acaba de lanzar una nueva tarjeta bajo el claim “entre que te den dinero y no te lo den, mejor que te lo den” apostando por el ahorro y por la flexibilidad en los productos financieros. Entre las nuevas ventajas que se han lanzado, está el 2% de acumulación en el ChequeAhorro Carrefour y la financiación a 3 meses sin intereses en Carrefour para clientes con tarjeta.

Hablar de metacrilato suele ser el primer paso cuando buscas una solución creativa que combine resistencia y belleza, aunque a menudo se subestima lo que realmente llega a conseguir un metacrilato a medida. Este material, también conocido como PMMA, se adapta casi como un guante a las dimensiones que tengas en mente y da un giro sorprendente a cualquier proyecto, ya sea industrial o de decoración sencilla en tu casa.

El desconocimiento puede ser un importante obstáculo para que las empresas impulsen un modelo de economía circular. Por eso, para poder adaptarse y cumplir con la normativa y apostar por la sostenibilidad, es fundamental una formación en esta materia. Para alcanzar ese objetivo sostenible, hay entidades que ofrecen programas de asesoramiento, como es el caso de Ecoembes en reciclaje y gestión de residuos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto