Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Tregua

Entra en vigor el alto el fuego anunciado por el Gobierno de Siria para Alepo

Rusia se suma a la tregua
Redacción
jueves, 20 de octubre de 2016, 08:54 h (CET)

El alto el fuego para permitir la salida de rebeldes de la localidad de Alepo, anunciado por el Gobierno sirio, ha entrado en vigor a primera hora de este jueves, según han informado el Ejército del país árabe.

El Comando General del Ejército anunció el miércoles que la suspensión de los bombardeos en los barrios del este de la ciudad, controlados por los rebeldes, estaría vigente entre las 8.00 y las 16.00 horas.

En su comunicado, recogido por la agencia estatal siria de noticias, SANA, el Ejército reclamó a los rebeldes "que abandonen las armas y se beneficien del decreto de amnistía".

Durante la jornada, las Fuerzas Armadas se retiraron de dos zonas designadas como pasillos humanitarios y permitir así la salida de civiles y también de los milicianos asediados en la parte oriental de la ciudad, según confirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio.

Rusia, implicada en operaciones de bombardeo en apoyo a las fuerzas gubernamentales, también ha anunciado un alto el fuego provisional para este jueves.

El Ejecutivo de Bashar al Assad ha utilizado en los últimos meses los asedios y los bombardeos para forzar a los rebeldes a abandonar las zonas que controlan en las principales ciudades del país.

De hecho, cientos de rebeldes y sus familiares abandonaron el miércoles la localidad de Muadamiya, ubicada en los alrededores de la capital, Damasco, según testigos.

En los últimos dos meses, en los que la tensión se ha centrado en la batalla por Alepo, los rebeldes se han retirado también de Daraya y otras dos localidades de los alrededores de Damasco, permitiendo a Al Assad consolidar su control en la zona.

Alepo, la segunda ciudad más importante del país, se encuentra dividida en sectores controlados por las fuerzas gubernamentales y por diversos grupos rebeldes.

Los intensos bombardeos que se han sucedido desde el fin de la tregua a mediados de septiembre han dejado unos 500 muertos desde entonces, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.

Unas 275.000 personas estarían atrapadas en el este de Alepo, rodeadas por las fuerzas gubernamentales y con serios problemas de abastecimiento tanto de alimentos como de medicamentos.

Noticias relacionadas

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto