| ||||||||||||||||||||||
|
|
Inti de Oro descubre los secretos del Pisco Sour en su día | |||
| |||
Cada primer sábado de febrero, los amantes de la coctelería celebran el Día del Pisco Sour, un homenaje a una de las creaciones más emblemáticas de la cultura peruana. Este cóctel, conocido por su equilibrio perfecto entre acidez, dulzura y una textura cremosa inigualable, ha conquistado paladares en todo el mundo
En esta fecha especial, no solo se brinda con esta icónica bebida, sino que también se destacan los secretos, curiosidades e historia que la convierten en una auténtica joya de la coctelería internacional. "¿Sabías que el Pisco Sour tiene su origen en la Lima de los años 20 y que su éxito radica en la calidad del pisco y su elaboración técnica?" Inti de Oro, el peruano que conquistó al rey, da las claves para descubrirlo y celebrarlo con pasión. https://intideoro.com/
3 partes de pisco
Acerca de Inti de Oro (Happy hour (2x1) de Pisco Sour en Inti de Oro el pasado sábado 1 de febrero) El restaurante debe su éxito al compromiso de su equipo con la excelencia gastronómica, utilizando ingredientes frescos y técnicas tradicionales para recrear los sabores típicos de la cocina peruana. Además, Inti de Oro ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, ofreciendo menús degustación que permiten explorar la riqueza de su carta en una experiencia única. Con su nombre en quechua que significa "Sol de Oro", el restaurante es un homenaje a las raíces culturales de Perú, combinando tradición e innovación para crear una propuesta culinaria inigualable. Ubicaciones y contacto Nuevos Ministerios: |
La nueva titulación, reconocida por el Ministerio de Educación, permitirá formar a futuros auxiliares de farmacia en un ciclo con alta empleabilidad, disponible tanto en modalidad presencial como online El Instituto U de Formación Profesional obtiene la autorización para impartir el Grado Medio Oficial en Farmacia y Parafarmacia mediante los modelos presencial y online (telepresencial).
La oferta formativa de PLANORÁMICA está pensada tanto para principiantes como para usuarios avanzados que deseen trabajar con drones en sectores como: Fotografía y vídeo profesional Inspección técnica e industrial Topografía y cartografía aérea Agricultura de precisión Emergencias y protección civil Publicidad y medios audiovisuales Incluso si el usuario solo desea volar como hobby, PLANORÁMICA recomienda contar con licencia para drones para evitar problemas legales, accidentes o interferencias con vuelos tripulados.
Empresas como LA TIERRA JARDINERÍA demuestran que es posible cuidar el paisaje y al mismo tiempo ofrecer servicios útiles, eficientes y comprometidos con la sociedad.
|