Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Cátedra MASTER BATTERY - Universidad Politécnica de Madrid

Emprendedores de Hoy
viernes, 31 de enero de 2025, 12:00 h (CET)

Las baterías y los equipos de acumulación cedidos por MASTER BATTERY a la Universidad Politécnica de Madrid se destinan a formación e investigación básica de la Cátedra.


Los equipos se han instalado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial en Madrid donde tiene su sede la Cátedra MASTER BATTERY – UPM en investigación de sistemas inteligentes de almacenamiento energético.


En el marco del convenio de constitución de la Cátedra en investigación de sistemas inteligentes de almacenamiento energético, creada por MASTER BATTERY y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), se ha llevado a cabo la cesión e instalación de equipos de acumulación y baterías en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI).


La Cátedra MASTER BATTERY – UPM tiene como objetivo principal impulsar el avance científico y tecnológico en el ámbito del almacenamiento energético que será una de las claves para lograr la transición hacia energías renovables, reducir las emisiones de carbono y garantizar la estabilidad eléctrica.


Los equipos proporcionados e instalados por MASTER BATTERY incluyen inversores, baterías de litio y de gel, además de material eléctrico complementario. Estos recursos estarán destinados a apoyar funciones docentes e investigadoras, como prácticas de laboratorio, estudios y proyectos centrados en tecnologías de acumulación y conversión de energía.


Para optimizar el aprendizaje, los equipos cuentan con información digital que permite al alumnado acceder a detalles técnicos y contactar directamente con personal técnico de MASTER BATTERY para ampliar información.


La Cátedra cuenta en la ETSIDI con el AULA MASTER BATTERY, un espacio destinado a impartir clases, conferencias y ponencias relacionadas con los objetivos del convenio de colaboración entre la UPM y la empresa. El aula A032-02 corresponde al departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automática y Física Aplicada.


La Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial (ETSIDI) de la UPM, con más de 220 años de historia, es un referente en la formación en Ingeniería adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior. Situada en pleno corazón de Madrid, su ubicación estratégica ofrece excelentes accesos y una conexión inmejorable con transporte público y la Estación AVE Puerta de Atocha.


Actividades de la Cátedra MASTER BATTERY - UPM

La Cátedra MASTER BATTERY – Universidad Politécnica de Madrid impulsa proyectos y actividades conjuntas orientadas al progreso científico y tecnológico en el ámbito del almacenamiento energético, generando un impacto positivo en la UPM, la empresa y la sociedad.


Entre sus actividades destacan: el desarrollo de prácticas extracurriculares, premios a los mejores Trabajos Fin de Máster sobre baterías electroquímicas, estudios de investigación básica, conferencias, jornadas y seminarios, además de actividades culturales vinculadas a la sostenibilidad y el diseño.


La colaboración de MASTER BATTERY con los objetivos de la Cátedra se concreta en su apoyo económico, la aportación de equipos, la promoción de las actividades y ofreciendo sus instalaciones para prácticas y visitas.


MASTER BATTERY y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) se han unido para impulsar la investigación y formación en almacenamiento energético, una pieza clave en la transición hacia energías renovables.


Sobre MASTER BATTERY

MASTER BATTERY es una empresa española con presencia internacional, especializada en producción y distribución de energía autónoma, sistemas de almacenamiento inteligente de renovables y fabricación de baterías.


El objetivo de MASTER BATTERY es avanzar hacia un almacenamiento energético eficiente y sostenible para contribuir a la descarbonización de la economía y frenar el cambio climático.


MASTER BATTERY ha recibido el Premio Pyme del Año de Madrid 2024 por su esfuerzo empresarial en reindustrialización, innovación, digitalización, expansión internacional, sostenibilidad y respeto al medio ambiente.


masterbattery.net


Sobre la UPM

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es referente en investigación y docencia en Arquitectura, Ingeniería, Ciencias del Deporte y Diseño de Moda en España. Se sitúa entre las 75 mejores universidades del mundo en Ingeniería y Tecnología según el QS World University Ranking 2024. Las estructuras de I+D+i cuentan con 2.800 investigadores que están integrados en 220 grupos de investigación.


Noticias relacionadas

La propuesta de Imagar Solutions Company en el ámbito del soporte informático refleja un compromiso sólido con la mejora continua, la especialización técnica y la innovación aplicada.

Las características clave del Minu Gemelar incluyen: •Asientos completos y espaciosos desde el nacimiento, con barreras de pies integradas, diseñados para niños de hasta 22,7 kg •Versatilidad para gemelos o hermanos de distintas edades, compatible con sillas de auto infantiles Mesa o Aria mediante adaptadores •Reclinado casi total y ventanas de malla tipo peekaboo con cierre magnético, que favorecen la ventilación y la visibilidad del bebé •Diseño estrecho 70 cm, ideal para maniobrar con facilidad incluso en espacios reducidos •Plegado con una mano y en un solo paso, con cierre de seguridad y asa integrada para transporte •Arneses de cinco puntos sin necesidad de reajuste, optimizados para bebés y ajustables al crecimiento •Amplia cesta de almacenamiento de fácil acceso con capacidad de hasta 11,3 kg •Certificaciones GREENGUARD® Gold, REACH y JPMA, para mayor confianza de los padres Minu Gemelar es la primera sillita de paseo gemelar ultracompacta, diseñada para ofrecer a las familias una experiencia ligera, elegante y funcional, incluso con dos niños.

La Costa del Sol ha experimentado en los últimos años una notable transformación en su tejido inmobiliario, impulsada por la recuperación del turismo, la llegada de compradores internacionales, el auge de la obra nueva y el incremento del interés por el alquiler vacacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto