| ||||||||||||||||||||||
|
|
Nace el Primer Manifiesto contra la Desinformación | |||
| |||
Un centenar de instituciones, organizaciones y profesionales de la sociedad firman el Primer Manifiesto promovido por la Fundación Comunicando Futuro - Alejandro Echevarría
La Fundación Comunicando Futuro - Alejandro Echevarría (FCF) está impulsando la firma del Primer Manifiesto contra la Desinformación que promueve las buenas prácticas que ayuden a ser consumidores y difusores de información críticos y responsables, contribuyendo a una sociedad mejor informada y resiliente frente a la desinformación. Problemática global Actualmente, la desinformación está influyendo de forma negativa en diferentes ámbitos como la salud, ciencia, economía, educación, y la propia democracia. Por ello, desde la Fundación se pone especial foco en su impacto entre los jóvenes. Queriendo proporcionarles las herramientas necesarias para discernir la información, y, de esta forma, construir una base sólida para una sociedad más crítica y responsable. En su lanzamiento, el Manifiesto está refrendado por profesionales y organizaciones como:
Necesidad de colaboración Entre los puntos más relevantes, se destaca la importancia de combatir entre todos la desinformación, ya que afecta la convivencia pacífica y vulnera derechos fundamentales como el acceso a información veraz. Por ello, "se propone una lucha conjunta basada en la autorregulación y el fortalecimiento de la confianza ciudadana entre otros en los medios de comunicación, comprometiéndose a realizar acciones para garantizar información de calidad, denunciar campañas interesadas, promover un uso positivo de redes sociales y claridad en los titulares, así como fomentar la alfabetización mediática para desarrollar un espíritu crítico en los jóvenes y valorar buenas prácticas que refuercen la veracidad informativa", subraya Aletxu Echevarría, Presidente de la Fundación. Cualquier particular, profesional u organización que sienta preocupación por los efectos y riesgos que genera la desinformación en esta sociedad puede adherirse a esta iniciativa accediendo a la web de la Fundación para descargar el manifiesto. Simplemente, deberá firmarlo y remitirlo a la Fundación para que el compromiso sea oficial. ENLACES Fundación Comunicando Futuro: Sobre la Fundación Comunicando Futuro - Alejandro Echevarría El objetivo es ambicioso pero alcanzable: que en especial los jóvenes se conviertan en críticos y responsables consumidores y difusores de información, contribuyendo así a una sociedad informada y resiliente frente a la desinformación. Para alcanzar esta meta, se han identificado cuatro resultados clave:
|
En definitiva, en un contexto turístico en plena expansión, la diversidad de métodos de pago se traduce en una experiencia superior para el turista y en mejores resultados para los negocios.
La plataforma ofrece control satelital de polo a polo y capacidad de deshielo, lo que permite llevar a cabo misiones en las duras condiciones del Ártico, en apoyo de Dinamarca y sus aliados de la OTAN. Además, el sistema de Detección y Evitación desarrollado internamente por el MQ-9B mejora su capacidad para volar en espacio aéreo no segregado en operaciones civiles nacionales, lo que lo convierte en una opción altamente versátil para operar desde Dinamarca.
Entre los invitados VIP que, asistieron con sus hijos al estreno oficial de 'Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar' en Cinesa Príncipe Pío de Madrid, se encontraban: la cantante Soraya Arnelas, las influencers Raquel Martínez (@bonbonreich), Leticia Sánchez (@leticiasanchez_mcm), Irene Alonso (@soyunamadrenormal) y Nuria Garrido (@nuriagaro), junto a otros prescriptores y rostros conocidos Hoy, celebrities y sus familias se reunieron en el Cinesa Príncipe Pío de Madrid para el estreno de Bluey en Cines: Colección Jugando a Cocinar, una recopilación de episodios de la exitosa serie de televisión Bluey, ganadora de premios BAFTA y Emmy®, escrita por Joe Brumm y producida por Ludo Studio.
|