| ||||||||||||||||||||||
|
|
El Molí Pan y Café: 10 años de éxito y ambiciosos planes de expansión para 2025 | |||
| |||
El Molí Pan y Café, la exitosa enseña del Grupo Molí, celebra su décimo aniversario consolidándose como un referente en el sector de las franquicias
Con más de 200 establecimientos en su trayectoria, la marca comienza 2025 con ambiciosos planes para expandirse y reforzar su posición como líder en el mercado. "La experiencia acumulada durante esta década nos ha permitido identificar oportunidades únicas y fortalecer nuestra propuesta. Creemos que 2025 será un año clave para seguir creciendo de forma sostenible, ofreciendo valor tanto a los franquiciados como a nuestros clientes", destaca Alex Moreno, responsable de expansión de la franquicia. Una década de innovación y rentabilidad "Los consumidores buscan opciones que combinen calidad, comodidad y compromiso con el medio ambiente, y nosotros hemos sabido responder a esas demandas con una propuesta diferenciada", agrega Alex. Propuesta de valor: calidad y sostenibilidad como pilares
Un modelo de negocio rentable y atractivo para franquiciados
Expansión estratégica para 2025 "El Molí Pan y Café es más que una franquicia; es una oportunidad de formar parte de un proyecto con historia, solidez y futuro", concluye Alex Moreno. |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|