Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

DIGITALIZA y Doctrina Qualitas: El liderazgo de España dependerá del uso de las tecnologías emergentes

Comunicae
lunes, 27 de enero de 2025, 17:50 h (CET)
El uso de las tecnologías emergentes por parte de la empresa española será uno de los pilares de su crecimiento futuro. El Grupo Doctrina Qualitas y DIGITALIZA comparten un objetivo claro, fomentar la digitalización de la empresa para lograr objetivos y ser competitiva

Dos organizaciones españolas, con carácter y actividad internacional, han decidido trabajar juntas para mejorar el ámbito empresarial y profesional español. No hay un futuro prometedor para el ámbito empresarial español si no se apuesta por la implantación de las tecnologías emergentes en las empresas. Dejar de lado las ventajas que esto ofrece para la competitividad, costes, eficiencia y aumento de clientes, es no asumir la realidad, para sobrevivir hay que estar actualizado. Para ser líderes, hay que estar en la vanguardia.


Digitaliza es la sociedad española para el impulso de la economía y la ciudadanía digital. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro ubicada en Madrid, desde donde trabaja para favorecer que las empresas puedan aprovechar al máximo el potencial de la tecnología, tanto para la mejora de sus procesos, como para su desarrollo comercial, exportación, accesibilidad, RSC etc.


Sus actividades fundamentales son:


  • Conferencias y seminarios
  • Eventos sectoriales
  • Networking empresarial
  • Proyectos colaborativos
  • Divulgación social
  • Cursos y talleres
  • Formación en competencias digitales
  • Bolsa de empleo

El Grupo Doctrina Qualitas, con un fuerte compromiso en el desarrollo sostenible, eficiente y responsable de las nuevas tecnologías, viene manteniendo acuerdos de colaboración y soporte académico con asociaciones nacionales como puede ser AEDIA en España o ACHIADS de Chile, pero también con organizaciones como HumanVersum con sede en Delaware o WINLOG de Chile. Todas sus universidades asociadas de Latinoamérica y EE.UU. disponen de un gran vínculo con el desarrollo e implementación de las tecnologías emergentes en el ámbito profesional. Sobre todo, el uso de la IA, la realidad aumentada, el metaverso y la ciberseguridad.


Como un paso más en el fomento de las tecnologías emergentes para el ámbito profesional, DIGITALIZA y el Grupo Doctrina Qualitas han suscrito un acuerdo de colaboración a través del cual trabajarán como equipo para la organización de talleres, seminarios y cursos formativos presenciales, on-line o en modalidad semipresencial sobre innovación, tecnología, emprendimiento, desarrollo empresarial, buenas prácticas digitales o temas afines a los valores y objetivos de ambas organizaciones. Del mismo modo, ambas organizaciones fomentarán la organización de eventos, actividades, conferencias y reuniones que conciencien sobre la importancia de la transformación digital, la innovación tecnológica y empresarial y den a conocer las ventajas de las tecnologías emergentes, así como buenas prácticas digitales y de emprendimiento, para favorecer el desarrollo económico, social y las colaboraciones empresariales en diversos ámbitos.


Otro aspecto esencial de este acuerdo es el de la comunicación. DIGITALIZA y el Grupo Doctrina Qualitas desarrollarán campañas de sensibilización digital que promuevan los valores y objetivos de ambas entidades y la difusión de información relevante a través de medios propios, newsletters, redes sociales y otros canales digitales de ambas organizaciones.


Con este acuerdo, se está ayudando a minimizar a conocida como "brecha digital" y se alcanzará el objetivo de que todas las medidas y planes que se inicien en 2025 puedan mejorar el ecosistema empresarial español y el latinoamericano.


En el acto de la firma del acuerdo, realizada en Madrid, Dª. Gracia María Sánchez del Real, en representación de DIGITALIZA y D. Alejandro Truébano Fernández, en representación del Grupo Doctrina Qualitas, han alabado el interés mutuo sobre esta cooperación que trasciende más allá de lo académico.


Noticias relacionadas

Entre sus beneficios destacan el aumento de la calidad del sueño, reducción del estrés, la mejora en la concentración y el rendimiento diario.

Según Gema Cabañero, "a diferencia de otros adaptógenos como la rhodiola, que se centra en el aumento del rendimiento mental, o el ginseng, que actúa como estimulante, la ashwagandha equilibra el sistema nervioso y ayuda al cuerpo a adaptarse a los cambios estacionales.

Pau Fornt, director general de PAPELMATIC, empresa especializada en soluciones de higiene consciente con más de 60 años de trayectoria, insiste en que la gestión menstrual debe integrarse en los protocolos básicos de higiene, igual que cualquier otro aspecto vinculado al bienestar en el entorno laboral: "La salud y la higiene no pueden depender del género ni de la improvisación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto