Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Instituto FP Vial lidera la formación de profesores de autoescuela a nivel nacional

Comunicae
jueves, 23 de enero de 2025, 12:49 h (CET)
Los alumnos del grado superior asisten a una jornada organizada por la Jefatura de Tráfico

El pasado 17 de enero se llevó a cabo una jornada formativa dirigida a los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior "Técnico Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible", impartido por el Instituto FP Vial de Barbastro. Esta titulación, que capacitará a los alumnos como profesores de autoescuela, ha concentrado alumnos de toda la geografía española, quienes cursan estos estudios en modalidad a distancia.


El evento fue dirigido por Joaquín Grau, director del Instituto FP Vial, y presidido por Margarita Padial, Jefa Provincial de Tráfico, en representación de la Dirección General de Tráfico. La jornada tuvo lugar en el Centro de Exámenes de Barbastro y contó con la participación de personal examinador de la Jefatura de Tráfico, quienes ofrecieron a los asistentes una explicación detallada del desarrollo de las pruebas de aptitud para los aspirantes a los diferentes permisos de conducción. Posteriormente, los alumnos asistieron a una charla sobre el funcionamiento del servicio de exámenes y la importancia del papel de los profesores de formación vial.


Este programa, que se encuentra en su tercer año desde su creación, sigue despertando un gran interés debido a la elevada demanda de profesionales cualificados en el sector de las autoescuelas. La formación tiene una duración de dos años y comprende 120 créditos ECTS. Además, desde este año, se imparte en modalidad dual, permitiendo a los estudiantes realizar hasta 500 horas de prácticas en empresas ubicadas en sus provincias de residencia


La Jefa Provincial de Tráfico, Margarita Padial, subrayó la relevancia de este programa formativo al señalar: "La figura del profesor de formación vial es fundamental para inculcar valores y actitudes responsables en los futuros conductores", afirmando que "sensibilizar también a los futuros profesores de la necesidad de una adecuada preparación de los aspirantes en las pruebas prácticas, es fundamental"


Por su parte, Joaquín Grau, director del Instituto FP Vial, destacó la importancia del rol que desempeñan los profesores de autoescuela: "El Ciclo Formativo no solo prepara a los futuros profesores para enseñar a conducir, sino para ser agentes de cambio en la seguridad vial", seguidamente indicó que "El compromiso del Instituto FP Vial es formar referentes en Movilidad Segura y Sostenible".


Aragón, líder nacional por tercer año consecutivo en la formación de profesores de autoescuela
El Instituto FP Vial, ubicado en Barbastro, se ha consolidado como un referente nacional en la impartición del Grado Superior de Movilidad Segura y Sostenible. Por tercer año consecutivo, todas las plazas ofertadas se han completado con estudiantes provenientes de diversas provincias de España.


La modalidad dual de formación permite al Instituto FP Vial colaborar con empresas del sector en todas las provincias, ofreciendo a sus alumnos una formación práctica que garantiza su inserción laboral. Los titulados no solo podrán trabajar como profesores de autoescuela, sino que también tendrán acceso a más de ocho salidas profesionales


Con esta oferta educativa, Huesca reafirma su posición como líder en la formación de profesionales en el ámbito de la movilidad segura y sostenible, contribuyendo a mejorar la seguridad vial en todo el país.


Noticias relacionadas

La firma Andorrano Joyería ha presentado la moneda Colón 2025, una pieza numismática única de 1 oz de plata dedicada a Barcelona y fabricada en la propia Ciudad Condal. Tras el éxito de la anterior edición —la moneda Cibeles, en honor a Madrid— cuyas unidades se agotaron en tiempo récord, la serie de ciudades españolas continúa su recorrido con Barcelona.

En un mundo donde la digitalización ya no es una opción, sino una obligación, contar con una plataforma robusta y flexible como WordPress marca la diferencia.

La plataforma SaaS agiliza la evaluación de riesgos, la recopilación de datos y la presentación de información para las empresas que deben cumplir la normativa EUDR Source Intelligence ha lanzado su solución EUDR para ayudar a las empresas a simplificar la gestión del riesgo de deforestación y automatizar los flujos de trabajo de cumplimiento antes de los próximos plazos de aplicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto