Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Espacio

China pone en órbita su mayor misión espacial tripulada

Dos astronautas pasarán un mes en el laboratorio Tiangong-2
Redacción
lunes, 17 de octubre de 2016, 08:27 h (CET)

fotonoticia_20161017061423_640

China ha puesto en órbita este lunes su mayor misión espacial tripulada hasta la fecha, enviando al espacio a dos astronautas que pasarán un mes en el laboratorio Tiangong-2.

La nave 'Shenzhou-11' ha despegado desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en el desierto de Gobi, según ha informado la agencia china de noticias Xinhua.

La misión forma parte del plan de las autoridades del gigante asiático de contar con una estación espacial tripulada de cara a 2022.

El presidente del país, Xi Jinping, ha enviado un mensaje de felicitación por el exitoso lanzamiento de la 'Shenzhou-11', agregando que "supone la primera vez en la que astronautas chinos estarán en órbita durante un plazo medio de tiempo".

Así, ha pedido al personal de la misión "que sigan rompiendo barreras" en el programa espacial del país, con el objetivo de que "el pueblo chino dé mayores pasos y avance en las investigaciones espaciales".

La primera estación espacial china, Tiangong-1, lanzada en septiembre de 2011, sigue funcionando. Fue visitada por una nave Shenzhou sin tripulación y dos misiones Shenzhou pilotadas entre 2011 y 2013. Tiangong-2 fue desarrollado sobre la base de su predecesor.

Tiangong-2 también probará tecnologías que con el tiempo se pueden aplicar en la primera estación espacial de China, como por ejemplo un brazo robótico.

Más de una docena de tareas y experimentos están programadas para llevarse a cabo en el laboratorio, que abarca áreas tales como la microgravedad, la física fundamental, la ciencia de materiales y ciencias de la vida en el espacio.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto