| ||||||||||||||||||||||
|
|
La transformación digital en la salud: últimas innovaciones | |||
Es un proceso en constante evolución que requiere la colaboración de todos los actores del sector | |||
| |||
La transformación digital está revolucionando el sector de la salud, introduciendo innovaciones que mejoran la calidad de la atención y optimizan los procesos clínicos. PRIM, empresa con más de 150 años de historia en el ámbito sanitario, se destaca por liderar esta evolución mediante soluciones tecnológicas avanzadas que responden a las necesidades actuales de pacientes y profesionales de la salud. Innovaciones de PRIM en la transformación digital de la salud PRIM ha incorporado diversas tecnologías que facilitan la transición hacia una sanidad digital más eficiente y personalizada. A continuación, se destacan algunas de las principales innovaciones: Tecnología de impresión 3D A través de su filial HERBITAS, PRIM ha adquirido la empresa alicantina Led3D Newfeet, líder en el desarrollo de tecnología de impresión 3D. Esta adquisición permite a PRIM ofrecer soluciones personalizadas en ortopedia y prótesis, adaptadas a las necesidades específicas de cada paciente. Dispositivos de telemedicina PRIM dispone de dispositivos que permiten el monitoreo remoto de pacientes, facilitando la atención médica a distancia y mejorando el seguimiento de enfermedades crónicas. Estos dispositivos contribuyen a una atención más proactiva y personalizada.
Formación y capacitación en salud digital A través de iniciativas como PrimAcademy, PRIM proporciona formación continua a profesionales de la salud en el uso de nuevas tecnologías, asegurando una adecuada implementación y aprovechamiento de las herramientas digitales en la práctica clínica.
Impacto y beneficios en el ámbito sanitario La adopción de estas tecnologías ha transformado profundamente el sector de la salud, generando múltiples beneficios: • Atención más precisa y personalizada: Las innovaciones tecnológicas permiten diagnósticos más certeros y tratamientos ajustados a las necesidades específicas de cada paciente. • Optimización de recursos: La digitalización de procesos clínicos y administrativos reduce tiempos y costos operativos. • Mayor accesibilidad: Herramientas como la telemedicina acercan los servicios médicos a poblaciones que antes enfrentaban barreras geográficas o económicas. • Empoderamiento del paciente: Las soluciones digitales fomentan un rol más activo en el cuidado personal, mejorando la adherencia a los tratamientos. Desafíos y consideraciones A pesar de los avances, la transformación digital en la salud enfrenta desafíos importantes. Entre ellos, destacan la necesidad de proteger datos sensibles, integrar sistemas de manera eficiente y formar adecuadamente a los profesionales. Superar estos retos es crucial para garantizar una adopción exitosa y sostenible de las nuevas tecnologías. La transformación digital en la salud es un proceso en constante evolución que requiere la colaboración de todos los actores del sector. PRIM, con su compromiso con la innovación y la calidad, continúa desarrollando soluciones que mejoran la vida de las personas, consolidándose como un referente en la digitalización del ámbito sanitario. |
Durante dos jornadas en Madrid, expertos en Neurología, Otorrinolaringología y Audiología compartirán conocimientos clave sobre la relación entre audición, cognición y bienestar, con el objetivo de dotar a los profesionales de herramientas prácticas y actualizadas para su labor clínica diaria Los próximos 18 y 19 de septiembre, GN Hearing España celebrará en Madrid la primera edición del curso More than Hearing, una propuesta formativa exclusiva para audioprotesistas del Grupo GN. En su primera edición, esta innovadora iniciativa profundizará en la creciente evidencia científica que vincula la salud auditiva con la salud cerebral, ofreciendo contenidos actualizados, herramientas clínicas y enfoques interdisciplinarios que refuerzan el papel del audioprotesista en el abordaje integral del paciente.
"Vivir con inteligencia emocional no significa reprimir lo que sentimos, sino usarlo como brújula para tomar mejores decisiones, construir vínculos más sólidos y crecer como personas", explican desde el equipo de Psicología de la compañía líder en prevención de riesgos y cuidado de la salud emocional en el entorno laboral.
"El lanzamiento de los bancos de carga líquida Poseidon y Pontus marca un hito importante para Thermon, ampliando significativamente nuestra presencia en el mercado de centros de datos en rápido crecimiento", declaró Bruce Thames, presidente y CEO de Thermon.
|