Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica de Policlínica Gipuzkoa: "Nos estamos acostumbrando a tratamientos estéticos que no representan la verdadera belleza natural"

Comunicae
jueves, 9 de enero de 2025, 10:07 h (CET)
Se estima que hasta el 35% de los tratamientos médico-estéticos en Euskadi podrían estar siendo realizados por personas no cualificadas o sin la titulación específica requerida

El Síndrome Overfilled Facial es un fenómeno cada vez más frecuente en el ámbito de la medicina estética. Este término se refiere al aspecto sobrecargado y excesivamente voluminoso del rostro, principalmente causado por el abuso de rellenos faciales como el ácido hialurónico. Según Óscar Orozco, jefe del Servicio de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de Policlínica Gipuzkoa, este problema refleja la necesidad de un enfoque más responsable y especializado en los tratamientos de Medicina Plástica y Estética.


Según datos de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (SECPRE) y la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), se estima que hasta el 35% de los tratamientos médico-estéticos en Euskadi podrían estar siendo realizados por personas no cualificadas o sin la titulación específica requerida, lo que incrementa el riesgo de complicaciones, incluyendo el exceso de relleno facial.


"Es esencial respetar los tiempos de reabsorción de los productos de relleno y evitar infiltraciones repetitivas que contribuyan al exceso volumétrico", explica el especialista. Añade que los pacientes deben tener expectativas realistas sobre los resultados, ya que la búsqueda de una perfección estética irreal puede derivar en un uso desmedido de estos tratamientos.


Redes sociales y los nuevos estándares de belleza
El papel de las redes sociales en la configuración de los estándares de belleza actuales es innegable. Orozco indica que las imágenes de influencers con rostros hinchados y desproporcionados han normalizado una estética irreal que muchos pacientes intentan replicar. "Nos estamos acostumbrando a resultados sobrecargados que no representan la verdadera belleza natural", advierte el doctor.


Otro de los errores comunes es intentar reemplazar tratamientos quirúrgicos, como un lifting facial, con rellenos de ácido hialurónico. "Este enfoque suele ser contraproducente y lleva al sobrerelleno del rostro, alterando la estructura natural", explica el cirujano plástico.


Óscar Orozco insiste en la importancia de asesorar a los pacientes sobre las limitaciones de los tratamientos no quirúrgicos y la necesidad de procedimientos adecuados en determinados casos. "Un lifting facial puede ser la mejor opción para casos de flacidez avanzada, aunque a veces se perciba como más invasivo", afirma.


Claves para un envejecimiento saludable
Más allá de los tratamientos estéticos, el especialista subraya que un estilo de vida saludable es fundamental para el envejecimiento facial. Entre las recomendaciones están:


  • Mantener una dieta equilibrada y rica en antioxidantes.
  • Practicar ejercicio regularmente.
  • Proteger la piel de los rayos solares con un buen protector solar.
  • Evitar el tabaco, ya que acelera el envejecimiento cutáneo.

Vídeos
¿Qué es el síndrome overfilled facial?. Dr. Óscar Orozco.


Noticias relacionadas

La nueva era de la medicina estética apuesta por un enfoque más sutil y refinado. Atrás quedaron los retoques excesivos y los resultados artificiales. Hoy, la “belleza indetectable” es la tendencia que gana fuerza, centrada en realzar la apariencia sin comprometer la naturalidad del rostro. En este contexto, Clínicas Dorsia se ha consolidado como un referente en procedimientos estéticos que transforman con delicadeza y precisión.

A los pies del macizo de Montserrat, flanqueados por las aguas del Llobregat y envueltos en un paisaje de singular valor histórico, simbólico y paisajístico, se encuentran —o se encontraban— dos enclaves emblemáticos del patrimonio termal y arquitectónico de Cataluña.

LOCCO IBIZA COSMETICS irrumpe en el sector de la cosmética con una propuesta revolucionaria que redefine los estándares de la alta gama La marca ibicenca fusiona lujo, sostenibilidad y funcionalidad en un concepto exclusivo, ofreciendo productos faciales y capilares de vanguardia, diseñados para adaptarse al ritmo de vida moderno con eficacia científicamente demostrada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto