Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La nueva forma de captar propiedades este 2025

Emprendedores de Hoy
lunes, 30 de diciembre de 2024, 18:22 h (CET)

El sector inmobiliario entra en una nueva era. Para 2025, captar propiedades ya no dependerá de métodos tradicionales que apenas generan resultados. Escalado.com, una consultora especializada en estrategias de marketing para inmobiliarias, asegura que la publicidad nativa será la herramienta clave para liderar el mercado.


En un panorama saturado de anuncios que interrumpen la experiencia del usuario, la publicidad nativa ofrece una solución estratégica al integrarse de manera orgánica en las plataformas digitales. Este enfoque permite conectar con los propietarios de una forma natural, evitando las barreras tradicionales del marketing intrusivo.


¿Qué es la publicidad nativa y por qué funciona?

La publicidad nativa se adapta al entorno donde se muestra, presentando contenido promocional que aporta valor sin sentirse como un anuncio convencional. Ya sea en redes sociales, portales especializados o medios digitales, esta estrategia logra captar la atención al respetar la experiencia del usuario.


Desde Escalado.com explican: “El éxito en la captación de propiedades no está en gritar más fuerte que los demás, sino en hablar directamente al propietario en el momento y lugar correctos. La publicidad nativa lo hace posible al integrarse de forma orgánica en los espacios digitales donde ellos ya están presentes”.


Resultados que transforman negocios

La experiencia de Escalado.com en el sector inmobiliario les ha permitido desarrollar campañas de publicidad nativa adaptadas específicamente a las necesidades de las inmobiliarias. Estas estrategias no solo aumentan la captación de propiedades exclusivas, sino que también construyen relaciones sólidas entre los agentes y los propietarios.


El equipo enfatiza que, a diferencia de las agencias de marketing generalistas, su enfoque se basa en un conocimiento profundo del Real Estate. "El mercado inmobiliario es único, y las estrategias genéricas simplemente no funcionan. Se enfocan en desarrollar tácticas disruptivas que ningún otro competidor esté utilizando", destacan desde Escalado.com.


Proteger las estrategias: la clave para la exclusividad

Un punto diferenciador de Escalado.com es su compromiso con la protección de las estrategias que desarrollan para cada cliente. "Sabemos que en el Real Estate, destacar no es opcional, es una necesidad. Por eso trabajamos para que nuestras tácticas sean exclusivas para cada inmobiliaria, evitando que su competencia las copie y asegurando que siempre estén un paso adelante", señalan.


2025: el año de la transformación en el Real Estate

Con un mercado que se vuelve cada vez más competitivo, Escalado.com afirma que la publicidad nativa marcará el estándar para las inmobiliarias que buscan destacar. Su enfoque personalizado, respaldado por años de experiencia en el sector, promete resultados que transformarán la captación de propiedades en una ventaja estratégica sostenible.


Escalado.com invita a las inmobiliarias que buscan soluciones reales y efectivas a descubrir cómo la publicidad nativa puede revolucionar su negocio.


Noticias relacionadas

En líneas generales, es suficiente con que el concursado no haya sido condenado por delitos socioeconómicos en los diez últimos años, que se encuentre en un estado actual o inminente de insolvencia y que actúe en todo momento de buena fe, sin ocultar bienes ni ingresos.

Tal es esta necesidad de mostrar al mundo el amor que se siente, que la última tendencia en la organización de la boda es contratar a un “Wedding Content Creator” para que ni los invitados ni los novios tengan que estar pendientes de publicar contenido en redes, pero sí haya alguien profesional encargado de cubrir el evento.

Un recorrido por la nueva carta La propuesta gastronómica de Barbillón Marbella, se basa en el mejor producto mediterráneo y en la honestidad en su trato para ensalzar sus cualidades sin desatender la puesta en escena.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto