Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La neuropsicología al alcance de todos, el nuevo proyecto de dos expertas del sector

Emprendedores de Hoy
lunes, 30 de diciembre de 2024, 14:00 h (CET)

La neuropsicología, una ciencia que une la neurología y la psicología, está demostrando ser clave para mejorar el bienestar personal y profesional. Sin embargo, muchas veces se percibe como algo complejo o reservado para ámbitos clínicos. Frente a esta realidad, Patricia Bedoya y Andrea Camerino han decidido actuar. Ambas neuropsicólogas han lanzado "Te lo digo como amiga o como psicóloga?", un proyecto innovador que convierte esta disciplina en una herramienta accesible para transformar vidas.


Una dualidad profesional y personal al servicio del bienestar


"Te lo digo como amiga o como psicóloga?" nace de la esencia de sus creadoras, quienes combinan su perspectiva profesional con una cercanía personal. Inspiradas por situaciones cotidianas. Patricia y Andrea no solo comparten una sólida formación en neuropsicología, sino también una visión común: acercar esta ciencia al público general de una manera comprensible y práctica. Con años de experiencia profesional, identificaron una necesidad clara: ayudar a las personas a entender cómo funciona su cerebro y cómo pueden aprovecharlo para superar desafíos diarios.


“Este proyecto nace de escuchar y observar. La neuropsicología tiene el poder de cambiar vidas y ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial, pero muchas personas no saben cómo acceder a ella o aplicarla en su rutina. Queremos romper esa barrera”, explican las creadoras.


¿Cómo impacta la neuropsicología en el día a día?


La neuropsicología es una herramienta poderosa para enfrentar los desafíos del día a día, desde los más pequeños hasta los más complejos. En su proyecto, Patricia y Andrea traducen esta ciencia en soluciones prácticas que se adaptan a distintas áreas de la vida. Por ejemplo en el ámbito familiar se puede aprender a identificar y manejar las emociones, mejorar la comunicación con los hijos y familiares. A nivel laboral, incorporar técnicas para aumentar la concentración, gestionar mejor el estrés y construir relaciones profesionales más efectivas. En el desarrollo personal, reconocer patrones limitantes, fortalecer la confianza en uno mismo y establecer hábitos que promuevan el bienestar y la productividad. En resumen, la neuropsicología da un mapa claro de cómo funciona nuestra mente y proporciona herramientas prácticas para vivir de forma más consciente y equilibrada.


Una marca auténtica con visión transformadora


"Te lo digo como amiga o como psicóloga?" no solo destaca por su enfoque innovador, sino también por su autenticidad. El proyecto combina un podcast, recursos digitales, talleres y materiales interactivos que desglosan los conceptos de la neuropsicología en herramientas prácticas y accesibles. Además, integra dinámicas innovadoras que posicionan esta disciplina como una guía clave para la mejora personal y profesional Patricia y Andrea, como amigas y profesionales, han creado una propuesta que conecta con el público y le ofrece herramientas tangibles para alcanzar su máximo potencial.


“Queremos que la neuropsicología deje de ser vista como algo complejo o lejano. Creemos que su impacto puede ser transformador cuando se aplica al día a día”, señalan las fundadoras. Su enfoque, que mezcla rigor científico y sensibilidad personal, se presenta como una alternativa única en el campo de la divulgación científica y el bienestar.


Sobre Patricia y Andrea: las mentes detrás del proyecto


Ambas neuropsicólogas han dedicado su carrera a entender el cerebro humano, desde su impacto en la infancia hasta su influencia en la vida adulta. Patricia, con un enfoque científico y práctico, se especializa en transformar los conocimientos de la neuropsicología en estrategias concretas que las personas pueden aplicar en su día a día para mejorar su bienestar y alcanzar sus objetivos. Andrea, por su parte, ha trabajado en contextos clínicos y educativos, integrando técnicas de mindfulness para ayudar a los pacientes a gestionar sus emociones y fomentar su equilibrio mental. Juntas, combinan sus perspectivas para ofrecer un enfoque único que conecta la ciencia con las necesidades reales de las personas. 


“Somos amigas, profesionales y comprometidas. Queremos que este proyecto sea un puente entre la ciencia y las personas”, comparten.


 Una visión con futuro


"Te lo digo como amiga o como psicóloga?" no solo es un proyecto, sino una visión a largo plazo que busca inspirar y acompañar a personas de todas las edades. Con un enfoque auténtico, Patricia y Andrea están liderando un movimiento que posiciona la neuropsicología como una herramienta transformadora, al alcance de todos.


Noticias relacionadas

La historia, escrita por Begoña Ibarrola, psicóloga experta en cuidados paliativos pediátricos, permite que los niños expresen sus emociones ante la pérdida, afrontando sentimientos como la tristeza y el duelo desde un enfoque respetuoso y comprensible para su edad.

Con una producción por encargo que garantiza la personalización absoluta y una apuesta firme por la sostenibilidad, la firma busca expandir su presencia en el mercado internacional sin perder su esencia de moda lenta y atemporal.  Producción artesanal y personalización como sello de identidad La marca trabaja exclusivamente con seda de alta calidad, confeccionando cada prenda bajo pedido.

Susana Rodríguez Fernández transforma el duelo en una obra que remueve conciencias y exige acción frente al D.I.P.G., el tumor que arrebató la vida de su hijo CÍRCULO ROJO.- Una historia que no debería existir, pero que necesita ser contada: la de Enrique, un niño de once años con una vida por delante, al que un tumor cerebral agresivo, el D.I.P.G. (glioma difuso de tronco encefálico), le arrebató esa promesa de futuro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto