Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​La nostalgia

Domingo Martínez Madrid, Burgos
Lectores
sábado, 21 de diciembre de 2024, 10:42 h (CET)

La nostalgia nos remite y apunta, tanto desde la razón natural como desde la luz de la fe, a un amor sin límites, inmortal y eterno. Es justamente la meta a la que tiende la virtud de la esperanza cristiana que, como enseña de nuevo el Catecismo “responde al anhelo de felicidad puesto por Dios en el corazón de todo hombre; asume las esperanzas que inspiran las actividades de los hombres; (…); protege del desaliento; sostiene en todo desfallecimiento; dilata el corazón en la espera de la bienaventuranza eterna.” (CEC, n.1818).


Las semillas de eternidad que toda persona recibe en su alma inmortal cobran en el cristiano, por la gracia de la caridad divina, una nueva intensidad que lo impulsa, como ha expresado san Josemaría, a dar “a cada instante -aun a los aparentemente vulgares- vibración de eternidad” (Forja, n. 917). Es tanto como animarnos a llenar de amor y de esperanza, la entera jornada plena de aparentes nimiedades; o lo que es lo mismo, a trabajar con los pies muy en la tierra y, a la vez, y por el amor de Dios, sin ataduras que impidan tener nuestro corazón en el Cielo.


Los cristianos deseamos que si escriben algo en el epitafio de la nuestra, responda a una vida transida de alegre esperanza; y, por tanto, que sea como un trasunto de las palabras del Prefacio en las misas de difuntos, donde confesamos: “La vida de tus fieles, Señor, no termina, se transforma; y, al deshacerse nuestra morada terrenal, adquirimos una mansión eterna en el cielo”. 

Noticias relacionadas

'In illo tempore', lo de dedicarse a la política estaba reservado a la elite, en interés de la comunidad, y se decía que era una vocación; término que sonaba bien para el auditorio de incautos de la época. Tras los cambios, y ya en un plano más realista, pasó a ser una profesión remunerada como cualquier otra dentro del panorama social, para no solo sobrevivir sino llevar la mejor vida posible.

Tenemos un presidente que miente hasta al médico; es de una condición y no hay quién le cambie. «No miento, es un cambio de opinión», ha llegado a decir. Ni siquiera se da cuenta de que miente en todo y a todos, como lleva años haciendo con Carles Puigdemont. Mintió al juez cuando acudió como testigo y miente a los españoles cada vez que improvisa una rueda de prensa.

Las clases dominantes de los países de la Unión Europea han dado un gravísimo paso en su entrega, económica, política y militar, a la superpotencia estadounidense y a sus inaceptables exigencias para que financiemos sus esfuerzos para tratar de retrasar su ocaso imperial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto