Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Paula Carretero explica la diversidad a su hija a través de su cuento, ‘Luciérnaga busca a su familia’.

Emprendedores de Hoy
viernes, 20 de diciembre de 2024, 11:50 h (CET)

CÍRCULO ROJO.- ‘Luciérnaga busca a su familia’ nace de la curiosidad de una niña y la sabiduría de una madre. “En mayo de 2023 nos invitaron a contar un cuento en clase de nuestros hijos, de 4 años, para celebrar el Día de la Familia; yo escribí una pequeña historia para la sorpresa e ilusión de mi hija y sus compañeros. Esta pequeña historia gustó mucho y empezó a hacerse más grande”, explica la propia Paula Carretero, autora de la obra.


Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras de la autora, “una historia sencilla, pero de gran riqueza en valores. Que contiene esperanza, ternura y aceptación de la diversidad en todas sus vertientes, también la aceptación más importante, la de uno mismo. Va a descubrir que cada página, cada palabra, cada trazo de acuarela están llenos de muchísimo amor, dedicación e ilusión”.


Y es que las ilustraciones del cuento las ha elaborado un grupo de adultos con discapacidad intelectual pertenecientes a APAMA (Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad de Alcobendas) a través de un taller de arte. Kike, Blasco, Trini, Susana, Vero, Paquita, Tachi, Domingo, Sergio, Laura, Miguel Ángel y Alham, dirigidos por Natalia Blanco, integradora social formada en arteterapia, han demostrado, una vez más, que el arte es una poderosa herramienta de inclusión.


Paula destaca de este cuento, su luz. “Cuando escribí esta pequeña historia yo quería enseñarle a mi hija y a sus compañeros que no importa el número de miembros de una familia, ni su manera de ser o de pensar; importa el amor incondicional entre ellos. Que todos, absolutamente todos, incluso en nuestros momentos más vulnerables, tenemos una maravillosa luz interior que mostrar al mundo. Quería enseñarles a mirar con naturalidad y amor a las personas con capacidades distintas a las suyas, a abrazar la diferencia, aprender de ella y ver todas las cosas que nos conectan a todos”.


SINOPSIS


La pequeña luciérnaga asoma entre un puñado de hojas para vivir una inesperada y entrañable aventura en el bosque. Acompáñala y descubre el asombroso poder del amor. Presta mucha atención porque… ¡Hacen falta mucho más que un par de ojos para ver lo verdaderamente importante!


Noticias relacionadas

Soluciones digitales para certificados y gestiones oficiales Gestiones24, con sede en Madrid, se ha posicionado como una de las referencias en el sector de la gestoría online en España.

Ignacio Purcell Mena y Juan Pablo Sánchez Gasque lanzan una iniciativa única que une alta competición y compromiso social La nueva escudería Black Star Petroleum ha irrumpido con fuerza en el mundo del automovilismo tras su presentación oficial el pasado domingo 20 de abril en el Circuito de Guadix (Granada).

Daiki Akutsu, de Japan Airlines, explicó cómo la compañía está replanteando sus sistemas de entretenimiento a bordo para transformarlos en plataformas abiertas: “Se busca ir más allá del vuelo, creando experiencias que acompañen a los pasajeros desde su salida hasta su llegada, haciéndolos sentir atendidos en cada momento.” Tomoki Kusuyama, de Fujitsu, destacó la movilidad no como un producto, sino como un servicio integrado que conecta a las personas con la salud, la comunidad y el cuidado: “En un país como Japón, donde la población envejece rápidamente, resulta necesario diseñar sistemas que integren movilidad, sanidad e infraestructura.” Bastien Janus, de Nissan, se centró en los retos organizativos que implica la colaboración: “Aunque la colaboración es una idea atractiva, para que funcione se requieren estructura, objetivos comunes y, sobre todo, confianza entre equipos que no han trabajado juntos anteriormente.” Daisuke Ishii, de Sony Group y Sony Honda Mobility, ofreció una perspectiva emocional sobre la movilidad: “La movilidad no es solo desplazamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto